*Garantizar traslados seguros y ordenados, con rutas especiales de transporte público, tarifas reguladas y carriles preferenciales durante el evento, es el objetivo de la administración de Indira Vizcaíno


El Gobierno del Estado de Colima, a través de la Subsecretaría de Movilidad (Subsemov), informa la implementación del Plan Operativo ‘Feria de Todos los Santos 2025’, que tiene como objetivo garantizar traslados seguros, eficientes y ordenados del 31 de octubre al 17 de noviembre que dura el máximo festejo anual, mediante la coordinación de rutas de transporte público, zonas de ascenso y descenso, y carriles preferenciales para el transporte autorizado.

Como parte de este plan, el transporte público colectivo contará con cuatro rutas que cubrirán la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, además de una ruta con unidades de baja capacidad que atenderá las colonias Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio, en la ciudad capital.

El horario de servicio para las rutas colectivas será de martes a jueves de 18:00 a 00:00 horas, y los fines de semana y días festivos de 18:00 a 02:00 horas. En el caso de la ruta que atiende Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio, el horario será de viernes a lunes, de 21:00 a 01:00 horas. 

La tarifa general será de doce pesos, mientras que la tarifa preferencial para personas con discapacidad y personas adultas mayores se mantendrá en seis pesos hasta las 22:00 horas.

Las rutas habilitadas son las siguientes: Ruta 21, Ruta 22, Ruta 13-A extendida, Ruta especial La Comarca, y una ruta de baja capacidad para las colonias Mirador de la Cumbre y Nuevo Milenio.

SERVICIO DE TAXIS

En cuanto al transporte público individual (taxis), el punto de origen será la zona de la Feria, con tarifas reguladas: el banderazo será de cuarenta pesos y la tarifa máxima para el punto más lejano será de cien pesos. Además, las personas usuarias podrán consultar desde su celular el costo estimado del viaje desde la Feria hasta su destino en el enlace https://consultas-subsemov.col.gob.mx/TarifasZona/.

Con el fin de fortalecer la seguridad de las y los usuarios del transporte, la Subsecretaría de Movilidad, en coordinación con las dependencias de seguridad del estado, habilitará una cámara de vigilancia en la zona de transporte público para registrar los viajes y garantizar que las personas usuarias puedan identificar con certeza el vehículo que abordan.
Asimismo, los días 14 y 15 de noviembre, personal de la Subsemov estará presente en las instalaciones de la Feria de Colima para brindar atención directa a la ciudadanía y facilitar la renovación de licencias de conducir, acercando este trámite a quienes deseen realizarlo durante su visita al recinto ferial.

DISPOSITIVOS ESPECIALES

Para garantizar la seguridad y el flujo ordenado de los traslados, se dispondrán carriles confinados de uso exclusivo para transporte público y vehículos de emergencia, con personal operativo que supervisará la correcta delimitación de las áreas, la instalación de mamparas informativas y la gestión de las zonas de ascenso y descenso. En estas labores participarán siete oficiales supervisores y trece auxiliares, distribuidos en los distintos puntos de control.

Implementarán dispositivos especiales de tránsito: el transporte público colectivo circulará por el carril izquierdo preferencial desde el entronque de avenida República con avenida Niños Héroes en la zona sur, mientras que el transporte a través de plataformas contará con un carril propio en la zona norte. El servicio de taxis dispondrá también de carril preferencial en la zona sur para facilitar el acceso y la salida de las unidades.

Con este plan integral, la Subsecretaría de Movilidad refuerza su compromiso con la seguridad vial, la eficiencia del transporte público y la organización del flujo vehicular durante uno de los eventos más importantes del estado, garantizando una movilidad ordenada, segura y accesible para todas las personas asistentes a la Feria de Todos los Santos Colima 2025.