Debido a que el estado de Colima está catalogado a nivel nacional que registra violencia sexual a mujeres de 15 años y más, a pregunta expresa de Pantallazo en Facebook y PantallazoInforma.com en página web, Gabriela Mejía Martínez, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas ONMPRI Colima afirmó que, “vivimos con un discurso donde se dice ser los más feministas de la historia en la entidad y la realidad es otra”.

Asimismo, manifestó que, en las estadísticas Colima está en el primer lugar de los estados en donde hay una cantidad significativa de feminicidios, más violencia hacia la mujer y donde la mujer no encuentra un empleo formal o informal.

Indicó que, las mujeres acuden a muchas instancias a pedir ayuda y reciben a cambio puertas cerradas, son cuestionadas e incluso señaladas, “Colima es un estado donde las mujeres nos sentimos solas y eso no debería suceder”.

Expuso que, la responsabilidad que tienen las instituciones en materia de violencia, debe visibilizar lo que está pasando y lo que se está haciendo y en lo que se pueda contribuir.

“Actualmente no somos un partido que está en gobierno para hacer acciones concretas, somos oposición para crear políticas públicas para cambiar radicalmente esta percepción”, precisó.

Finalmente, Gaby Mejía señaló que, como organismo de mujeres “nos toca sensibilizar, hacer redes de apoyo para abanderar esas causa en favor de las mujeres, trabajar y generar la confianza para otorgar esas ayudas que han sido negadas”, concluyó.