*Igualmente, 9 mil 680 trabajadores de la educación, distribuidos en 974 escuelas de todo el estado
Con gran entusiasmo y el compromiso de seguir construyendo un mejor futuro para nuestra entidad, el Gobierno del Estado de Colima puso en marcha este lunes el ciclo escolar 2025-2026, en la escuela secundaria No. 5 ‘José Mora y Verduzco’, en el municipio de Cuauhtémoc, ceremonia encabezada por el secretario de Educación y Cultura del Gobierno, Adolfo Núñez González, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, acompañado por la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano.
Ante la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Ma. Guadalupe Solís, Adolfo Núñez dio la bienvenida a 114 mil 526 estudiantes que a nivel estatal regresan a las aulas en este ciclo escolar: 17 mil 020 en nivel preescolar, 63 mil 946 en primaria y 33 mil 560 en secundaria, además de reconocer el compromiso de más de 9 mil 680 docentes y personal administrativo que día a día inspiran y apoyan a las infancias y juventudes colimenses en 974 escuelas de toda la entidad.
En un ambiente propicio para el reencuentro escolar, Núñez González subrayó que la educación es uno de los pilares más sólidos del Gobierno de Colima, pues representa la herramienta transformadora que abre oportunidades, impulsa el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes, y fortalece el crecimiento del estado; “invertir en educación no es gasto, es apostar por el presente y el futuro de nuestra sociedad”.
Reconoció el apoyo histórico e inédito que la gobernadora Indira Vizcaíno ha dado a la educación, a través de programas como #ColiBecas en todas sus modalidades, que han significado un respaldo directo a miles de estudiantes en todos los niveles educativos, así como la mejora constante de las condiciones laborales para maestras y maestros colimenses.
El titular de Educación destacó también la labor de las y los trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, a quienes calificó como parte fundamental de la gran familia educativa de Colima. Al declarar inaugurado el ciclo escolar 2025-2026, el secretario hizo un llamado a toda la comunidad educativa a trabajar unida, con pasión y compromiso, para que este nuevo periodo represente una etapa de grandes aprendizajes, oportunidades y logros compartidos para Colima.