CUYUTLÁN, Col. Este viernes, en el marco del 6.º Festival de la Sal, se llevaron a cabo dos conferencias enfocadas en la historia, cultura y tradición de las salinas, como parte de los eventos conmemorativos por el centenario de la Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima SCL.
Fue la maestra Irma López Razgado, presidenta de la SODATEM y el investigador Luis Larios García, los responsables de informar a los presentes, el inició de esta productiva actividad, desde antes que se constituyeran, hasta las fechas actuales
Como conductor del evento, estuvo el Prof. Petronilo Vázquez Vuelvas, socio de la cooperativa y en su momento, el presidente de los salineros, Luis Miguel Ramos Lugo, precisó que son 190 socios los que integran la SCSC SCL, aunque dependen de esta actividad un promedio de 500 familias, entre socios, medieros, cargadores paleros, acarreadores, empacadores,
En representación del alcalde, J. Cruz Méndez González, asistió el regidor, Mtro. Aarón Quizamán, quien dirigió un mensaje de reconocimiento a los trabajadores y familias que han mantenido esta tradición, considerada un símbolo de identidad y orgullo para el municipio.
Ahí, el presidente de la Junta Municipal, Abel Ángel Estopín Mayoral, reconoció el esfuerzo de los salineros para llegar hasta donde están, además de ponderar el apoyo del propietario del hotel La Villa, quien se caracteriza por apoyar los diversos eventos que organizan en la comunidad.
Más adelante, Luis Miguel Ramos Lugo, hizo entrega de merecidos reco0nocimientos por amplio conocimiento en el tema e intervención de los ponentes; maestra Irma López Razgado, presidenta de la SODATEM y el investigador Luis Larios García
Finalmente, el Prof. Petronilo Vázquez Vuelvas, invitó a los eventos de este sábado, dando seguimiento al Sexto Festival de la Sal; a las 2:30 de la tarde habrá una muestra gastronómica en el Hotel La Villa y por la noche, en el malecón, el baile con la tradicional orquesta de El Colorado Naranjo, totalmente gratuito.




