Las entidades con más registros son CDMX, Estado de México, Veracruz,
Aguascalientes y Nuevo León
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos
del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el Instituto Nacional
Electoral (INE) aprobó la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado Definitiva
conformada por 5 mil 555 registros de ciudadanas y ciudadanos, cuya solicitud
individual de inscripción fue determinada como procedente, al haber cumplido con
los requisitos legales, así como aquellos casos que la autoridad jurisdiccional
competente haya ordenado su inclusión.
Del total, 3 mil 689 registros son de las y los ciudadanos que obtuvieron su
Credencial para Votar con base a lo dispuesto en el Artículo 141 de la Ley General
de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y que por incapacidad física
se encuentran imposibilitadas para acudir a una casilla seccional a votar y mil 812
son de sus personas cuidadoras primarias.
Asimismo, de las 5 mil 555 personas que podrán votar anticipadamente en la
elección del Poder Judicial de la Federación, 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son
hombres.

Las entidades con más registros son Ciudad de México (557), Estado de México
(415), Veracruz (354), Aguascalientes (293) y Nuevo León (289).
Cabe señalar que las personas que recibieron su Solicitud Individual de Inscripción
a la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado debieron haber obtenido su
Credencial para Votar, entre el 1 de enero de 2018 y el 25 de febrero del 2025,
conforme a lo dispuesto en el artículo 141 de la LGIPE, que permite a las y los
ciudadanos que se encuentren incapacitados físicamente realizar este trámite en su
domicilio. De igual forma, se consideraron a sus personas cuidadoras.
En ese sentido, con corte al 25 de febrero, se contabilizó un total de 14 mil 359
personas solicitantes credencializadas en apego al Artículo 141, de las cuales 8 mil
424 son mujeres y 5 mil 935 son hombres.

Por otra parte, de acuerdo con el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para
la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como Observadora
Electoral, con corte al pasado 10 de abril, 28 mil 257 de las solicitudes recibidas son
de personas que manifestaron interés de observar el Voto Anticipado en la elección
de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.