*Del 15 al 19 de septiembre realizará operativos de control larvario en colonias con casos probables y alta presencia de mosquitos
Con el objetivo de prevenir y controlar enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, los Servicios de Salud del Estado de Colima llevarán a cabo actividades intensivas de control larvario del 15 al 19 de septiembre, enfocadas en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo, en colonias que presentan casos probables de dengue o indicadores entomológicos elevados, como ovitrampas con alta densidad de mosquitos.
Se trabajará en la colonia Punta Diamante del municipio de Colima y en la colonia Paraíso de Villa de Álvarez, debido a la detección de casos probables de dengue. En Tecomán, las labores de control larvario serán en las colonias Benito Juárez e Infonavit Las Palmas, así como en la zona Centro de Armería, por presentar ovitrampas con índices elevados de mosquitos.
Para el municipio de Manzanillo, se intervendrán las colonias Perlas II, Marina Nacional y El Paraíso, también debido a casos probables de dengue reportados en la zona. Estas intervenciones son con base en la vigilancia epidemiológica y entomológica que se realiza de forma continua en el estado y forman parte de la estrategia integral para la prevención de enfermedades transmitidas por vector.
Durante estas jornadas, el personal de Vectores voltea y tapa recipientes y aplica larvicida en las pilas y otros depósitos, además de promover las sencillas medidas de la estrategia ‘Lava, tapa, voltea y tira’, para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor.
Para cualquier duda sobre esta labor, la población puede comunicarse al área de Vectores a los teléfonos 312-312-3524 en la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Colima; al 313-325-4720 de la Jurisdicción No. 2 de Tecomán, y al 314-138-3837 de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Manzanillo.