*El Chequeo PrevenIMSS impulsa la cultura de la prevención, el autocuidado y la atención oportuna.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 11, invita a la derechohabiencia a realizarse el Chequeo PrevenIMSS, estrategia preventiva que permite identificar factores de riesgo, fomentar estilos de vida saludables y detectar de manera temprana enfermedades crónicas.
La directora de la UMF No. 11, doctora María Guadalupe Martínez Magaña, señaló que este servicio forma parte de las acciones permanentes de promoción de la salud que impulsa el Instituto, e hizo un llamado a la población a acudir de manera preventiva y no únicamente cuando presentan algún malestar.
“El Chequeo PrevenIMSS es una herramienta fundamental para el cuidado de la salud, ya que facilita la detección temprana de enfermedades, la prevención de complicaciones y brinda orientación oportuna para mejorar la calidad de vida de la población”, destacó.
Este servicio integral permite valorar el estado de salud de cada persona mediante cuestionarios y exploración clínica, de acuerdo con la edad y el sexo. Entre las acciones que contempla se encuentran:
• Toma de signos vitales.
• Medición de peso y talla.
• Detección de diabetes e hipertensión.
• Detección de obesidad y valoración nutricional.
• Detección oportuna de cáncer cérvico-uterino mediante Papanicolau, de mama mediante mastografía.
• Detección oportuna de cáncer de próstata.
• Orientación en alimentación saludable y fomento de la actividad física.
• Valoración y orientación en salud sexual y reproductiva, incluyendo prevención de enfermedades de transmisión sexual y planificación familiar.
• Evaluación y apoyo en salud mental, con orientación para el manejo del estrés, la ansiedad y la promoción del bienestar emocional.
La doctora Martínez Magaña explicó que el Chequeo PrevenIMSS está disponible para toda la derechohabiencia, desde la infancia hasta las personas adultas mayores, con actividades específicas para cada grupo de edad y género, lo que garantiza una atención adaptada a las necesidades de cada etapa de la vida.
Agregó que las y los derechohabientes pueden acudir al Módulo PrevenIMSS de la UMF No. 11 de manera directa, sin necesidad de cita, o bien programarla a través de la aplicación IMSS Digital o llamando al 800 623 2323, opción 1. Esta flexibilidad busca facilitar el acceso a los servicios de prevención y promoción de la salud, reforzando la atención oportuna y el autocuidado.
La directora enfatizó que acudir de manera periódica a este servicio permite mantener un mejor control de la salud, acceder a atención oportuna y, con ello, mejorar la calidad de vida. Asimismo, recomendó que las y los derechohabientes asistan con su Cartilla Nacional de Salud, ya que este documento facilita el registro de las acciones realizadas, el seguimiento médico y el control integral de la salud.
El IMSS en Colima reitera su compromiso de fortalecer la cultura de la prevención y acercar a la población derechohabiente servicios integrales que contribuyan a su bienestar en todas las etapas de la vida.