El Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con los derechos de las y los trabajadores, en espec铆fico con la libertad de expresi贸n y manifestaci贸n; y en el contexto del D铆a del Trabajo, reitera que las organizaciones gremiales en la entidad cuentan con total libertad para conmemorar esta efem茅ride como cada sindicato y cada trabajador o trabajadora as铆 lo definan.
El 1 de mayo es d铆a de asueto oficial en los t茅rminos de la Ley Federal del Trabajo, por lo cual es d铆a de descanso obligatorio para las y los trabajadores; en el caso de la fuerza laboral del Gobierno del Estado de Colima, este derecho est谩 plenamente garantizado para su ejercicio.
Sobre el desfile del 1 de mayo, el acuerdo al que se lleg贸 en conjunto con los diversos sindicatos que agrupan a la clase trabajadora colimense, es que sea cada organizaci贸n internamente la que defina c贸mo decide conmemorarlo.
Algunas organizaciones gremiales cuyos integrantes laboran para el Gobierno del Estado de Colima han informado que realizar谩n alguna manifestaci贸n o evento p煤blico por la efem茅ride; para ello contar谩n con el respaldo y acompa帽amiento pertinentes en materia de seguridad y protecci贸n civil.
El desfile del 1 de mayo tiene su origen en una organizaci贸n gremial con un v铆nculo pol铆tico espec铆fico. Por mucho tiempo, algunos gobiernos utilizaron este desfile como mecanismo para obtener una muestra de lealtad o respaldo por parte de la base trabajadora, en ocasiones a trav茅s de la coerci贸n.
En este momento hist贸rico en nuestro estado y nuestro pa铆s, para los gobiernos que impulsamos la transformaci贸n, el respaldo de la clase trabajadora s贸lo se obtiene como resultado de acciones puntuales que ampl铆an sus derechos y sus niveles de bienestar.
