El viernes 28 de marzo de 2025, ante nutrida asistencia en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Campus Norte de la Universidad de Colima , la presidente del Voluntariado de la Institución, Blanca Liliana Díaz Vázquez , rindió su IV Informe de Labores que trascienden el ámbito universitario para llegar a amplios sectores de la población, evento social con el que cerró fuerte el muy movido mes de marzo de 2025.
“El Voluntariado ha crecido gracias a la dedicación de cada persona que ha ofrecido su tiempo, su talento y corazón para construir una comunidad universitaria más justa y equitativa”, expresó su presidente Blanca Liliana Vázquez, siendo secundada por el Rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño para quien “el Voluntariado de la Universidad de Colima es un puente entre la academia y la sociedad, una vía para transferir conocimientos, valores y compromiso social ,una fuerza activa, organizada y profundamente humana que ha logrado extender la vocación social de la Universidad más allá de las aulas y los laboratorios. Este esfuerzo también ha sido clave en la formación de los estudiantes al fomentar valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad social”.
Doce campañas de donación de sangre en las que participaron 808 personas voluntarias que recolectaron 99 unidades , la Semana Universitaria de Lucha Contra el Cáncer de Mama, el fortalecimiento del programa Loromanía con sus actividades recreativas y educativas para niñas y niños, Lorolimpiadas para hijos de trabajadores universitarios, y las celebraciones navideñas en todas las delegaciones de la U de C, así como colaboraciones institucionales con la APAC, Cruz Roja, AMANC y Teletón, fueron acciones de las que dio cuenta puntual en su IV Informe la presidente del Voluntariado de la U de C, Blanca Liliana Díaz Vázquez.
Más allá del importante contenido del IV Informe de Labores que al frente del Voluntariado de la Universidad de Colima rindió su presidente Blanca Liliana Díaz Vázquez a los integrantes de la misma y a la sociedad colimense en su conjunto, hay que resaltar el poder de convocatoria del Rector y de su equipo directivo que lograron reunir en torno al evento informativo a los ex rectores de la casa de estudios, a miembros destacados de la clase política y empresarial locales , de la llamada sociedad civil y a medios de comunicación.
Eventos como el IV Informe de Labores de la presidente del Voluntariado de la Universidad de Colima, Blanca Liliana Díaz Vázquez , y otros más propios de la vinculación de la misma con su entorno social, fortalecen las legítimas aspiraciones políticas de su rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño que encartado está como prospecto a contender por la gubernatura del estado 2027-2033, cargo que, por cierto, desempeñó su abuelo el Coronel Pedro Torres Ortiz en el lejano cuatrienio 1939-1943.
EL ACABO
*De que el Rector de la Universidad de Colima que para las elecciones de 2027 estará en su penúltimo año al frente de la Imitación, Christian Torres Ortiz Zermeño, quiere, quiere, y tiene con qué pa’ toparle. Hasta ahora se le ve como una alternativa ciudadana que lleva la fiesta en armonía con todos los actores de los partidos políticos que son quienes tienen el derecho a registrar candidaturas. Ya se verá qué camino toma una vez llegadas las fechas y cumplidos los plazos. En tanto, a seguir placeándose, aunque no sea gerundio.