Este servicio está diseñado para atender urgencias menores y estabilizar a los pacientes antes de enviarlos a unidades hospitalarias con mayor complejidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, a través de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, encabezada por la doctora Jessica Gil Lozada, reafirma su compromiso con la salud de la población al ofrecer el servicio de Atención Médica Continua en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en la entidad. El objetivo es brindar atención oportuna y de calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La doctora Gil Lozada explicó que, este servicio está diseñado para atender urgencias menores y estabilizar a los pacientes antes de enviarlos a unidades hospitalarias con mayor complejidad, o bien, para dar seguimiento médico en casos que no requieran hospitalización.

Informó que las unidades de primer nivel que ofrecen este servicio son: UMF No. 02 en Manzanillo; UMF No. 17 en Manzanillo; UMF No. 03 en Armería; UMF No. 05 en Cuauhtémoc; UMF No. 06 en Quesería; UMF No. 09 en Minatitlán, y UMF No. 19 en Centro de Colima. La atención está disponible tanto para derechohabientes como para no derechohabientes del IMSS, sin distinción, garantizando un diagnóstico y tratamiento oportuno.

La especialista del Seguro Social recomendó acudir a este servicio ante emergencias como dificultad para respirar, dolor intenso, hemorragias graves o accidentes. Además, resaltó la diferencia entre las unidades de primer son para urgencias menores y las de segundo nivel, para casos más complejos.

Asimismo, sugirió acudir al servicio de Atención Médica Continua por:

• Enfermedades respiratorias agudas con dificultad para respirar o fiebre alta.

• Deshidratación, diarrea o vómitos severos.

• Hemorragias graves o amputaciones.

• Dolor intenso en el pecho o abdomen.

• Dificultad para respirar.

• Accidentes de tránsito, caídas o electrocución.

• Alteraciones graves en la salud mental.

La doctora Gil Lozada mencionó que, es fundamental estar alerta ante señales de alarma como: fiebre alta, dificultad para respirar, pérdida del conocimiento, dolor en el pecho, sangrados excesivos o vómitos persistentes. En estos casos, acudir lo más pronto posible al servicio de Atención Médica Continua puede prevenir complicaciones graves.

Recomendó que, al llegar a la unidad médica, se proporcione información clave como antecedentes médicos, alergias, grupo sanguíneo, vacunas recibidas y, si es posible, haber estado en zonas de riesgo de enfermedades. Además, es necesario acudir acompañado por un adulto y llevar la Cartilla Nacional de Salud y la credencial del INE.

En caso de dudas o para obtener más detalles sobre los servicios de Atención Médica Continua, los ciudadanos pueden comunicarse al número 800 623 2323.

El IMSS en Colima sigue comprometido con la salud de la población y mantiene su esfuerzo, para fortalecer los servicios preventivos y la detección temprana de enfermedades, además de continuar con sus campañas de afiliación.