*Miles de familias disfrutaron sin costo las presentaciones musicales en el Foro Principal; nuevas áreas de convivencia y ambiente seguro durante 18 días de fiesta * Se reporta saldo blanco en el recinto ferial gracias al operativo de seguridad coordinado entre corporaciones estatales y federales * Hubo más de un millón de visitas
Concluyó este lunes la Feria de Todos los Santos 2025, consolidándose como la celebración popular más esperada y concurrida por la población colimense. Miles de familias de los diez municipios de la entidad y de la región Occidente del país disfrutaron un vasto programa artístico, cultural y recreativo renovado, diseñado para fortalecer la convivencia y orgullo por nuestras tradiciones, donde destacan los cinco conciertos gratuitos que ofreció el Gobierno del Estado de Colima para atender la indicación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, de brindar espectáculos de calidad y accesibles para todas y todos los colimenses; se estima que se superó ampliamente el millón de visitas durante los 18 días de festejo, del 31 de octubre al 17 de noviembre.
Rodolfo Aguilar Dávalos, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), ponderó el éxito en las presentaciones estelares en el Foro Principal, con artistas de renombre como Gloria Trevi, Inspector, Grupo Palomo, Tributo Mix Kids y K-Pop, así como el broche de oro con el cierre a cargo de Juntos: Jorge Medina y Josi Cuen, que llenaron el recinto de energía, música y alegría, iluminando las noches de feria y reuniendo sin costo alguno a multitudes que vibraron en cada concierto.
Uno de los atractivos este año fue la mejor distribución de las zonas de la #FeriaDeColima, con la puesta en marcha de la nueva ‘Plaza de la Familia’, espacio creado especialmente para la convivencia segura y cómoda de niñas, niños, personas adultas mayores y familias completas. Destacó la ampliación de la Zona Bohemia, que se consolidó como uno de los puntos favoritos del público para disfrutar del talento estatal, la buena música con Grupo Acústica y un ambiente relajado.
La Zona Arbolada y la Zona Picnic se consolidaron en esta edición 86 como puntos de esparcimiento y diversión, convirtiéndose en áreas ideales para disfrutar de alimentos, reunirse con amigos, bailar y vivir la feria desde una perspectiva más relajada, mientras que el área de juegos mecánicos volvió a ser punto clave para la #FDTLS 2025, con cuatro novedades que presentó la empresa Atracciones García, con momentos de diversión y adrenalina para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas.
*VARIEDAD DE ACTIVIDADES*
En materia cultural, el Teatro del Pueblo ofreció una amplia cartelera con presentaciones artísticas, muestras tradicionales, representaciones escénicas, actividades para las infancias y espectáculos para todos los gustos y edades. Asimismo, la zona de juegos y destreza brindó diversión continua, manteniendo su lugar como uno de los espacios más visitados del recinto ferial.
También destacaron con sus respectivos módulos, el Gobierno del Estado de Colima, los ayuntamientos, la Universidad de Colima, el Tecnológico Nacional de México campus Colima, la Comunidad Portuaria de Manzanillo (Copoma), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), así como las y los emprendedores y artesanos, que estuvieron del 31 de octubre al 17 de noviembre en sus respectivos pabellones.
La Feria de Colima también sigue consolidándose como punto de encuentro para la gente de campo y el sector ganadero, con la realización de campeonatos morfológicos de caballos frisones y españoles, el 4° Torneo de Rodeo Mixto, la exhibición de cuadras, la segunda edición de la ‘Noche de Mujeres y Caballos’; y por supuesto, la Zona Ganadera con sus muestras de los mejores ejemplares.
*COORDINACIÓN Y SEGURIDAD*
Rodolfo Aguilar destacó que, gracias al trabajo coordinado entre dependencias estatales, federales y cuerpos de emergencia, la seguridad dentro del recinto ferial se mantuvo en condiciones óptimas, permitiendo que las y los asistentes disfrutaran de cada actividad en un entorno de tranquilidad, orden y seguridad, logrando saldo blanco al término del máximo festejo estatal. Destacó el operativo vial coordinado por Subsecretaría de Movilidad (Subsemov) y Tránsito Municipal, para mantener el orden en el transporte público y en las vialidades de acceso al recinto ferial.
Respecto a la asistencia, Rodolfo Aguilar dio a conocer que con base en un muestro de capacidad de la Feria de Colima, se calcula una asistencia de 100 mil personas diarias; precisó que simplemente en el concierto gratuito de Jorge Medina y Josi Cuen, se tuvo un registro de 60 mil asistentes.
El Gobierno del Estado de Colima, a través del Iffecol, agradece a todas las personas, instituciones, artistas, personal voluntario y de trabajo, que hicieron posible esta gran edición de la Feria de Todos los Santos Colima 2025, así como al público que disfrutó responsablemente de cada espacio y actividad.
#NosVemosEnLaFeria el próximo año, para seguir construyendo juntos un festejo vivo, seguro y muy agradable para todas y todos, finalizó el titular del #Iffecol.

