*El conflicto tiene que ver con las transmisiones de los Tuzos; el presidente ya es considerado prófugo de la justicia en México

Un nuevo escándalo en el futbol mexicano ha comenzado este martes 28 de octubre al emitirse un comunicado en el cual se ha dado a conocer la información con respecto a una orden de aprehensión en contra de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca por el delito de desobediencia de particulares agravado.

La orden no ha sido emitida solamente para él, pues también está implicado Hipólito Gerardo Cabrera Acosta, el representante legal de los Tuzos del Pachuca.

Detalles del caso Martínez

La información oficial dicta que ambos implicados en el caso incumplieron en un par de ocasiones con la orden de presentarse a la audiencia inicial en la que se iba a formular la imputación en su contra; al no haber acudido ni presentar alguna justificación del por qué no lo hicieron, el juez ha declarado a Martínez y a Cabrera sustraídos de la acción de la justicia.

Esto indica que, una vez cumplidas ambas órdenes de aprehensión, los dos mencionados serán remitidos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte de la Ciudad de México. El delito de desobediencia de particulares está previsto dentro del código penal y se impone cuando un ciudadano desacata una resolución emitida por una autoridad judicial o administrativa.

Existen ya algunas fuentes cercanas a este caso que han mencionado que todo se desarrolla a partir de que existía una resolución que ordenaba al Club Pachuca evitar realizar transmisiones deportivas bajo litigio, es decir, bajo un conflicto de intereses que requiere de una resolución jurídica; sin embargo, también se ha comunicado que los detalles del expediente permanecen reservados al tratarse de una investigación en curso.

Dicho problema de transmisiones se remonta al momento en el que tanto Pachuca como León rescindieron relaciones con la filial mexicana de Fox (Grupo Lauman) para cerrar un acuerdo con Fox Corp/Tubi y poder transmitir sus partidos, lo cual provocó una serie de demandas y bloqueos entre ambas partes dejando sin señal a algunos de los operadores mientras se definía quien podía transmitir los partidos.

Grupo Lauman alegó que en realidad tenía los derechos contraídos y demandó a Grupo Pachuca junto con Fox Corp por apropiarse de las transmisiones que ellos entendían que ya les correspondían. En la respuesta hubo demandas en México y en Estados Unidos amparos y medidas cautelares que complicaron la difusión.

¿Qué es lo que sigue con Martínez?

Dentro de todo lo que se ha mencionado al respecto del tema, también se ha sabido que el juez advirtió que existirán sanciones más severas en dado caso de que el desacato por parte de Martínez y Cabrera se mantenga, algo que incluso podría desencadenar en consecuencias penales mayores, algo que también sentaría un precedente histórico, ya que no hay algún caso similar que tenga este tipo de antecedentes en el tiempo reciente dentro del futbol mexicano.

*Con información de Récord.