*La meta es aplicar más de 217 mil dosis a población con más riesgo de complicaciones, hospitalización o defunción


La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima indica que la campaña de vacunación de la temporada invernal 2025-2026 que comenzó en nuestra entidad, se orientará a alcanzar una cobertura de al menos 95% en la población objetivo, priorizando los grupos con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización o defunción por influenza.

La administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva tiene claro que la vacunación está orientada a reducir la morbilidad asociada a infecciones respiratorias agudas y enfermedades prevenibles con la aplicación de la vacuna tetravalente contra influenza, cuya meta del Sector Salud es aplicar más de 217 mil dosis y de las vacunas actualizadas contra Covid-19, así como la antineumocócica.

Al respecto, indicó que la población con mayor riesgo por influenza son las personas gestantes, en cualquier trimestre del embarazo o durante el periodo de lactancia, así como el personal de salud, que incluye personal médico, paramédico, administrativo y de apoyo con contacto directo o indirecto con pacientes, áreas clínicas y farmacias.

Otro grupo prioritario de vacunación es el que integra las personas de cinco a 59 años de edad con comorbilidades, e incluye a quienes padecen enfermedades cardíacas o pulmonares congénitas o crónicas, uso prolongado de salicilatos en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años, diabetes mellitus no controlada, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar crónica, enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal, inmunosupresión congénita o adquirida, cáncer o infección por VIH/SIDA.

Asimismo, las instituciones del SS en el estado de Colima vacunarán a población adulta (personas de 60 años y más), priorizando la aplicación en las fechas más próximas al inicio de la campaña. La vacunación a estos grupos es para disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad asociadas a influenza, reducir la sobrecarga hospitalaria y fortalecer la resiliencia del sistema de salud. #OperaciónSaludColima