*Entrega el Ayuntamiento de Colima, la Presea al mérito magisterial “Profr. Jorge Castell Guerrero 2025”, a 11 maestras y maestros de educación básica del municipio.
Colima, Col., 24 de octubre de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, afirmó que hoy en día la forma de impartir la educación tiene grandes y nuevos retos, derivado del uso de las nuevas tecnologías, “será bastante compleja pero jamás nos ha podido superar”
El edil capitalino, reconoció que las niñas y los niños son muy buenos para la tecnología, “y es en las aulas en donde ustedes como maestras y maestros le dan curso; ustedes superan las formas para poder educar, aún a pesar de los nuevos cuidados que se deben de tener”.
Luego de entregar la presea al mérito magisterial “Profr. Jorge Castell Guerrero” 2025, a 11 maestras y maestros del municipio de Colima, el presidente municipal de Colima, hizo un amplio reconocimiento a la labor que desarrollan diariamente en favor de la niñez del municipio de Colima.
Indicó que las líneas van cambiando conforme la historia va transcurriendo “y el saberse adecuar a las nuevas necesidades, a las nuevas complicaciones en la educación, siempre será admirable y es y será gracias a ustedes maestras y maestros por el compromiso y así como en el pasado han quedado educadores en la historia, hoy son ustedes los que están escribiendo nuestra historia”
El alcalde de la Capital del Estado, destacó que las maestras y maestros del municipio, han sido formadores de muchas generaciones en donde han formado a miles y miles de alumnas y alumnos que han transitado por sus aulas para abrevar de sus conocimientos.
Riult Rivera dijo que quienes educan a la niñez colimense, lo hacen con el único objetivo de verlos triunfar más adelante, “de verdad, el trabajo que desarrollan es admirable, porque todas las áreas de la ciencias y de todas las áreas de la integración social, necesitaron, necesitan y seguirán necesitando de su labor, de su entrega, de su compromiso, por eso nuevamente muchas gracias y un sincero y profundo reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Colima, por tantas horas que en el futuro seguirán trabajando en favor de Colima”.
Finalmente Riult Rivera dijo que con la labor que realizan, trabajan para que Colima vaya hacia el frente, “que Colima sea un municipio más humanista, sea un municipio que discrimine menos, más incluyente, que sea un municipio que busque crecer siempre de manera positiva, por eso hoy y siempre, muchas gracias
Durante la sesión solemne se procedió a entregar la presea “Profr. Jorge Castell Guerrero” 2025, a 11 maestras y maestros que fueron designadas por el jurado calificador para hacerse merecedores a recibir este galardón, siendo los siguientes:
:
1.-Mtro. William Gerardo Hernández García
2.- Mtra. Lorena Preciado Garibo
3.-Mtra. Paulina Barajas Reyes
4.-Licda. Marilú Elizabeth Gómez Madrigal
5.-Profr. José Luis Hernández Contreras
6.-Profr. José Rangel Luna
7.-Mtra. Emily Yazmin Rolón Hernández
8.-Mtro. Luis Octavio Bañuelos Santos
9.-Mtra. Yesenia Figueroa Pinzón
10.-Profra. Nadia Jahel Dueñas Chávez
11.-Profra. Alicia Gabriela Borja Rodríguez
A nombre de las y los maestros que recibieron la presea “Profr. Jorge Castell Guerrero” 2025, habló Yesenia Figueroa Pinzón, quien dijo que “voltear a ver a la educación como la herramienta para la reconstrucción del tejido social, educar en valores, educar en presente y educar para el futuro”.
Luego de agradecer por este reconocimiento, dijo que la labor que desempeñan las y los maestros es anónima y callada, pero constante y con alto sentido de responsabilidad, entregando día a día lo mejor de ellos en las aulas, para formar y desarrollar las capacidades y habilidades de los seres humanos
En otra parte de su intervención Yesenia Figueroa, destacó que el hecho de que el Ayuntamiento de Colima haya reconocida la labor que desempeñan, “es motivo de satisfacción y enorme alegría, “somos 11, pero representamos con orgullo a nuestro gremio magisterial, que hoy más que nunca requiere el apoyo de todos los sectores, pues somos claves en la formación de la ciudadanía”.
Para concluir dijo que estaba segura que en el Ayuntamiento de Colima y en las Secciones 6 y 39 del SNTE, “contamos con aliados para esta tarea, requerimos unidad y una visión clara de lo que queremos lograr en nuestra niñez y en nuestra juventud”.
A la sesión solemne acudieron, entre otros, la diputada Evangelina Bustamante Bañuelos, con la representación del Congreso del Estado; los dirigentes de las Sección 6 y 39 del SNTE, los delegados del CEN del SNTE para ambas secciones magisteriales; también acudió la maestra María del Carmen Díaz Madrigal, quien acudió con la representación de la directora del ISENCO, así como quienes fungieron como integrantes del jurado calificador que determinó quienes eran los ganadores de esta presea.
La sesión solemne se llevó a cabo en el jardín Gregorio Torres Quintero del centro de la capital del Estado, declarado recinto oficial para la sesión de Cabildo, Los 11 galardonados recibieron un reconocimiento por escrito y un estímulo económico.












