Ícono del sitio Pantallazo Informa

Socializando Datos Balvanero Balderrama García El Poder de Los Datos

balvanero@gmail.com / @Balvanero.B

Dato, la RAE lo define como “Información sobre algo concreto que permite su conocimiento exacto o sirve para deducir las consecuencias derivadas de un hecho”.
Tener esa información, no de un hecho en concreto, sino de un conjunto tal que permita describir, conocer un fenómeno; e, incluso, predecir posibles consecuencias o acciones, es invaluable.
Lo anterior, necesariamente, dota al dato de un poder, no en sí mismo, sino de su significado y de quién lo posee.
En este caso, la reflexión va en torno a la primera acepción, a la información que el dato proporciona.
Considero y pienso que en el origen está la necesidad de conocer, saber. Y para ello la estadística ha sido una aliada para interpretar esa realidad “es una ciencia tan antigua como la escritura; sus orígenes se remontan a los recuentos de personas, animales y bienes representados en pieles, rocas, maderos y cuevas” (INEGI, 2011).
Esto a propósito de que el 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Estadística; esto a propuesta de la Organización de las Naciones Unidas desde el 2010. Se cumplen 25 años de promover y reconocer —como se lee en el micrositio de la ONU para esta efeméride— que “los datos fiables son fundamentales para diseñar políticas eficaces, planificar la economía y fomentar el desarrollo social, especialmente en un mundo tan complejo como el actual”.
Indica que se necesitan sistemas estadísticos confiables, éticos, transparentes; lo anterior de la mano con impulsar alfabetización para que las personas, las más posibles, puedan tener acceso y comprensión de lo que se investiga y difunde.
Este impulso al acercamiento de la información que se genera debe disminuir esa brecha entre quienes producen los datos y usuarios; que no sólo sean los especialistas quienes se interesen en lo que los sistemas estadísticos ofrecen, sino que sea un recurso accesible, cercano, atractivo, incluyente.
Con la incorporación, cada vez más, de las tecnologías y sus herramientas los procesos de recopilación, procesamiento, análisis y difusión se han visto fortalecidos con mayores potencialidades, lo que también posibilita el acercar esa información a todos los sectores de la población.
La institución responsable de la estadística en nuestro país, el INEGI, conmemora esta fecha con una serie de conferencias y un micrositio que incluye una publicación denominada 99 datos que tienes que saber de México, unas tarjetas interactivas y un juego de ruleta.
Porque la estadística se difunde, se promueve, se analiza, se reconoce: ¡celebremos el poder de los datos!

Salir de la versión móvil