* Colima 2027…. Los Pobres Siguen Confiando en Morena.
* Este Día, Desde Luego que si Mando mis Postdatas.
El día de hoy vimos un adelanto de lo que viene en Colima en la elección del primer domingo de junio del 2027. Dos visiones, dos formas de entender y comprender la política electoral. Por un lado, el incendiado debate en las redes sobre la soberbia del PAN de abandonar la alianza con el PRI. Y en la otra cara de la moneda, la maquinaria de Morena en operación: Eventos educativos de más de dos mil personas en dónde la gobernadora Indira Vizcaíno entrega becas y computadoras a todos los estudiantes del conocido popularmente como nivel básico de la educación.
Tuve oportunidad de conversar con varios liderazgos panistas de la vieja y de la nueva guardia. Y todos coincidieron en una frase para definir la ruptura con el PRI: “Decisión suicida”. Y remataron con una conclusión,: “La alianza con el PRI era, en efecto, una coalición para disputarle a Morena el poder, pero en el fondo también es una alianza para garantizar la supervivencia de ambos partidos políticos”.
Desde mi perspectiva, ni en el PAN, ni en el PRI, ni en Movimiento Naranja han comprendido el mensaje que mandan los ciudadanos: los más pobres siguen creyendo en la marca Morena. Y esa confianza, le da al partido guinda la certeza de que parte como gran favorito para ganar en las elecciones del 2027 en Colima.
Parece que estamos viviendo un escenario de múltiples realidades paralelas. Un PAN que sueña con la idea de que los mexicanos volverán a creer en su propuesta de poder. Un PRI que entiende que puede convertirse, con el peso de lo que queda de su estructura y con sus nuevos cuadros, en la segunda fuerza política de Colima. Un MC que quiere ser la opción de cambio aunque sus liderazgos morales y políticos son desechos del PRI y de Morena. Parece, insisto, que el 2027 ya está decidido. Y es que, con sus programas sociales, Morena tiene el respaldo de las mayorías. Y la inmensa mayoría, son los que reciben apoyos del gobierno. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso, sólo parece.
MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA
P. D. 1.- La semana pasada, en la sede del Senado de la República, diálogo largo y prolongado entre Alito Moreno y Mely Romero. La instrucción fue precisa: Mely será de nueva cuenta la candidata del PRI a la gubernatura en el 2027.
P. D. 2.- Julia Jiménez, líder estatal del PAN, posteó en redes sociales el nombre de quien ya es, desde hoy, el candidato de ese partido a la gubernatura, el alcalde de Colima Riult Rivera.
P. D. 3.- Es la tercera vez que lo comento: Una encuesta solicitada por Jorge Álvarez Maynez le da la conclusión de que Jesús Dueñas sería el potencial candidato a la gubernatura que más podría crecer en Movimiento Naranja. Y lo es por un elemental razonamiento de aritmética electoral: No tiene negativos. Y todas las campañas exitosas arrancan desde el bajo porcentaje de negativos.
P. D. 4.- Dos preguntas rondan desde ayer en el ambiente: Gana Lizzie Moreno la alcaldía de Colima sin los votos del PAN?… Y gana Sofía Peralta la presidencia municipal de Villa de Álvarez sin los votos del PRI,?…
Y ni una línea más.