Ícono del sitio Pantallazo Informa

Morena Busca Institucionalizar la Corrupción en Las Aduanas: Julia Jiménez

*La reforma aduanera que promueve el partido oficialista en la Cámara de Diputados no moderniza las aduanas, solo busca controlarlas y proteger la corrupción.

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. —La diputada federal Julia Jiménez Angulo aseguró desde tribuna que la reforma aduanera impulsada por Morena no busca modernizar las aduanas, sino institucionalizar la corrupción al concentrar el control en el poder político y solapar el huachicol fiscal por más de 600 mil millones de pesos, recursos que debieron invertirse en salud, educación y seguridad.

“Soy de Colima y ahí tenemos al Puerto de Manzanillo, el más importante del país en el manejo de contenedores. Conocemos de cerca la importancia de las aduanas y también de sus deficiencias”, señaló la legisladora. “Sabemos que es un cuello de botella, saturado por los retrasos en el movimiento de la aduana, que está teniendo un alto costo económico. Esto se genera por los paros laborales y las fallas en el sistema operativo”.

Jiménez agregó: “Por eso insistimos en que debemos hacerlas más eficientes y evitar estas saturaciones que, además, generan molestias a los manzanillenses por el colapso de las vías de comunicación alrededor del puerto. Esperábamos que la iniciativa del Ejecutivo realmente modernizara las aduanas, pero Morena solo busca controlarlas desde el poder, reprimir a los agentes aduanales y tapar su corrupción, como el huachicol fiscal”.

La diputada explicó que la reforma militariza funciones civiles y deja intactas las redes de corrupción dentro del gobierno. “Nosotros proponemos que las aduanas vuelvan a ser civiles, eficientes, transparentes y profesionales. Hace unos días presentamos una iniciativa en ese sentido, que esperábamos se dictaminara junto con la del Ejecutivo, pero no fue así. Esta reforma, además, no define con claridad qué autoridad se hará cargo de las aduanas”, subrayó.

Jiménez Angulo advirtió que, lejos de mejorar, la reforma generará más trabas. “Si realmente quieren resolver el contrabando, el fraude fiscal y la ineficiencia en las aduanas, deben devolver estas atribuciones a los civiles. Morena dice que busca modernizar, pero lo que está creando es un sistema más lento, opaco y costoso”.

La legisladora detalló que la reforma endurece los requisitos para los agentes aduanales con el único propósito de incrementar la recaudación. “Prevé un alza en los costos operativos y mayores cargas administrativas que generarán más burocracia y lentitud, afectando la competitividad. Además, hay una desproporción en las sanciones, al no distinguir errores administrativos de conductas dolosas. Se impone una responsabilidad solidaria a los agentes aduanales para responder por obligaciones tributarias, desincentivando su labor, y se amplían facultades discrecionales para suspender patentes sin sentencia judicial, lo que vulnera la presunción de inocencia”, explicó.

Finalmente, Jiménez destacó la propuesta del Partido Acción Nacional, que impulsa aduanas civiles, transparentes y profesionales, libres del control militar y político. “Apostamos por una modernización real, con tecnología, controles ciudadanos y auditorías independientes que impidan el robo al erario y garanticen que el dinero llegue a medicinas, escuelas y seguridad. El huachicol no se combate concentrando el poder, sino abriendo las puertas a la rendición de cuentas”.

Por estas razones, Julia Jiménez reiteró su voto en contra de la reforma. “México necesita aduanas que sirvan a la gente, no a los corruptos ni a los cómplices del gobierno que encubren el huachicol fiscal de Morena”.

Salir de la versión móvil