Ícono del sitio Pantallazo Informa

Morena Propone Recortar FAIS a Municipios: Julia Jiménez

* Propuesta de PEF 2026 pone en riesgo recursos para atender luminarias, bacheo, mantenimiento de escuelas y colectores pluviales.

* PAN exige respetar pacto federal y evitar la centralización de la operación del FAIS y del FAISMUN.

Ciudad de México, 24 de septiembre de 2025.- La diputada federal Julia Jiménez Angulo advirtió que la propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 presentada por Morena pone en grave riesgo a los municipios, al contemplar recortes disfrazados y un intento de centralización de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que por ley corresponden a los gobiernos locales.

Jiménez Angulo explicó que, aunque el gobierno presume un aumento global al FAIS, en la práctica hay recortes severos a entidades federativas y municipios, lo que afectará directamente obras esenciales de alumbrado público, bacheo, mantenimiento de escuelas y drenaje.

“Los recursos del FAIS no son del gobierno federal, son de las comunidades más pobres. Cada peso que no llega a tiempo es una obra inconclusa y una familia sin agua, luz o drenaje”, señaló.

La legisladora recordó que en el primer semestre de 2025 hubo un subejercicio de más de 6,900 millones de pesos, lo que dejó obras detenidas y comunidades sin acceso a servicios básicos. “Si en 2025 el gobierno federal no ejerció a tiempo los recursos, el incremento proyectado para 2026 es insuficiente y engañoso”, subrayó.

En el caso del FAISMUN, Morena pretende retener el 10% de los recursos para que sea ejercido directamente por la Secretaría del Bienestar, lo que atenta contra el artículo 115 constitucional y que afecta a las haciendas municipales. “Centralizar el gasto es debilitar a los municipios y romper el pacto federal. No se puede castigar a los gobiernos locales, que son la primera línea de atención a la ciudadanía”, puntualizó Jiménez Angulo.

Finalmente, la diputada federal señalo que propondrá, en la discusión del paquete económico, corregir la ruta del presupuesto y garantizar que los recursos lleguen completos, oportunos y sin recortes disfrazados. “Defender el FAIS es defender a las familias que esperan servicios básicos; los recortes y subejercicios no golpean a los gobiernos, golpean a la gente”, concluyó.

Salir de la versión móvil