*Son 21 años de este galardón con sus características actuales, afirma
El Honorable Ayuntamiento de Colima, que preside el alcalde Riult Rivera Gutiérrez, aprobó por unanimidad, durante la más reciente sesión de Cabildo, la convocatoria para la entrega de la Presea al Mérito Docente “Profr. Jorge Castell Guerrero 2025”, que representa la más alta distinción otorgada por el municipio capitalino a las maestras y maestros que se han destacado por su trayectoria y compromiso con la educación. Este galardón incluye además un estímulo económico como muestra de aprecio a su importante labor.
El regidor Federico Rangel Lozano, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, subrayó que fue en el año 2004 cuando, como integrante de la administración presentó la iniciativa para que esta presea fuera restablecida, vinculándola al Día Mundial del Docente (5 de octubre), establecida por la UNESCO. “Es muy significativo constatar que después de 21 años este reconocimiento sigue vigente, fortaleciendo la tradición de distinguir a quienes hacen de la docencia una vocación de vida”, subrayó.
Rangel Lozano destacó que ser docente significa contribuir diariamente a la construcción del presente y del futuro de Colima: “Cada maestra y maestro hace patria desde el aula, transmitiendo conocimientos, forjando valores, promoviendo la inclusión y cimentando la paz social. Reconocerlos es reconocer el rumbo de nuestra sociedad”.
El regidor también hizo un reconocimiento al Presidente Municipal Riult Rivera Gutiérrez, al considerar que su compromiso con la educación se refleja con hechos tangibles, como la continuidad y fortalecimiento de esta presea, el apoyo a las infancias y juventudes, a planteles educativos, a
la promoción de la lectura, el arte y la cultura; además de la implementación de programas que favorecen la inclusión y la formación integral de niñas, niños y jóvenes.
La convocatoria establece que las y los docentes propuestos deberán haberse distinguido en alguno de los siguientes ámbitos: pedagógico, humanístico, científico, social, cultural, perspectiva de género e inclusión .
En esta edición se reconocerá a diez maestras y maestros del municipio de Colima, quienes recibirán un diploma, la medalla conmemorativa y el estímulo económico correspondiente. Las propuestas podrán registrarse hasta el 26 de septiembre de 2025, a través de instituciones educativas, autoridades escolares, las Secciones 6 y 39 del SNTE y las consejos de participación escolar.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Colima reafirma su compromiso de estimular la profesión docente, reconociendo el impacto decisivo que maestras y maestros tienen en la formación de las nuevas generaciones y en el desarrollo integral de la sociedad colimense.