*Se reconoció el desarrollo de alumnos que han puesto en práctica los conocimientos adquiridos en cursos y talleres *Los Centros de Seguridad Social promueven una cultura inclusiva, de vida activa y saludable.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima conmemoró el 56° Aniversario del Centro de Seguridad Social (CSS) “Benito Juárez García” de Tecomán, mediante una jornada de actividades culturales, artísticas, de capacitación y adiestramiento técnico, dirigidas a la población derechohabiente y al público en general.
La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Colima, maestra Sandra Velázquez Alcaraz, destacó que el Centro de Seguridad Social “Benito Juárez García” de Tecomán se ha consolidado como un referente en la promoción de la salud, la cultura y la capacitación para la vida laboral. Durante 56 años, este Centro ha brindado diversas alternativas de formación a la población.
Cabe destacar que la Unidad Operativa de Tecomán es declarada Inmueble con Valor Artístico, por las características arquitectónicas y la época en la que fue construida. “Cada curso, cada taller y cada actividad representan un esfuerzo del IMSS por fortalecer el bienestar integral de nuestros derechohabientes y de la población en general”, señaló.
Velázquez Alcaraz añadió que la misión de los Centros de Seguridad Social es impulsar una cultura de vida activa, saludable e inclusiva, promoviendo la convivencia comunitaria y el talento individual. “Los alumnos que se han formado en este Centro son un orgullo para el IMSS, al aplicar lo aprendido en su vida cotidiana y laboral, convirtiéndose en agentes de cambio que aportan al desarrollo de la sociedad colimense”.
Subrayó que el Instituto continuará fortaleciendo los programas de prestaciones sociales, esenciales para la prevención de enfermedades, la mejora de la calidad de vida y la construcción de una sociedad más justa, activa y saludable.
Los Centros de Seguridad Social surgieron en 1960, cuando las Casas de la Asegurada se transformaron en espacios de formación y recreación familiar. Desde entonces, han promovido acciones para fomentar la vida activa y saludable, fortalecer la identidad nacional y favorecer la participación social, cultural y laboral.
Actualmente, el IMSS cuenta con 123 Centros de Seguridad Social en el país, ofreciendo cursos, talleres y servicios de promoción de la salud, prevención de enfermedades y accidentes, así como actividades culturales y deportivas que elevan el bienestar de la derechohabiencia y de la población en general.
El CSS “Benito Juárez García” de Tecomán realizó diversas actividades, como:
• Honores a la Bandera.
• Presentación musical por el maestro Carlos Alberto Cervantes “El último beso”.
• Escaramuzas del Rancho Martel, a cargo de la Mtra. Diana Citlali Núñez Velazco.
• Presentación de vestido mexicano, a cargo de la maestra Osiris Ochoa Padilla.
• Sones de Tradición Mexicana, por la Mtra. Blanca Hortencia Bermúdez Martínez.
• Grupos representativos Colliguani infantil y GARIMSS: Comaltecas, Morismas, Machetes, La guacamaya, La iguana.
• Grupos Meraki y Enigma, a cargo de la Mtra. Andrea Cervantes Solorio: Popurrí Vaquero, El botecito, Popurrí de Lara Campos.
• Grupo invitado: Ballet Folklórico Mitoteliztli de la Universidad de Colima: Son de la Culebra y Carnaval.
Con esta conmemoración, el IMSS en Colima refrenda su compromiso de ofrecer espacios integrales de formación, salud y desarrollo comunitario, contribuyendo a la construcción de una sociedad más activa, inclusiva y saludable.