*La colaboración entre el IMSS y los sindicatos fortalece la salud integral de los trabajadores y asegura servicios médicos oportunos y de calidad.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a delegados de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) con el objetivo de difundir los beneficios de los programas Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) y PrevenIMSS, así como atender temas de interés relacionados con diversos procesos institucionales de relevancia para los derechohabientes y el sector productivo de la entidad.
La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Colima, maestra Sandra Velázquez Alcaraz, subrayó que la suma de esfuerzos entre el Instituto y las organizaciones sindicales constituye un factor decisivo para fortalecer la salud integral de las y los trabajadores, al tiempo que se avanza en el cumplimiento de la misión institucional de garantizar servicios médicos oportunos, eficientes y de calidad.
La capacitación se desarrolló en la Sala de Juntas de la Subdelegación Manzanillo, ubicada en la calle Octavio Paz No. 530, fraccionamiento Nuevo Salahua, y contó con la participación activa de los representantes sindicales, quienes plantearon inquietudes y propuestas en torno a los servicios y programas que ofrece la Institución. Las actividades fueron coordinadas por las áreas de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Médicas y Afiliación Cobranza.
Durante el encuentro, se destacó que la estrategia ELSSA constituye un esfuerzo nacional del IMSS para fortalecer la cultura de la prevención en los centros laborales, mediante acciones coordinadas entre empleadores, trabajadores y la Institución. Esta estrategia busca mantener un espacio permanente de diálogo con el sector empresarial, orientado a la construcción de entornos de trabajo más seguros, que reduzcan los riesgos laborales, promuevan la salud física y mental, y favorezcan el incremento de la productividad.
Por su parte, el programa PrevenIMSS se presentó como una herramienta fundamental para impulsar estilos de vida saludables en la población derechohabiente, a través de la detección oportuna de enfermedades crónicas, la promoción de una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y la prevención de adicciones. Con ello se busca contribuir al bienestar integral y a reducir enfermedades prevenibles.
Con estas acciones, el IMSS en Colima reafirma su compromiso de mantener una estrecha vinculación con los sectores productivos y sindicales, en beneficio de la población trabajadora y sus familias al promover la prevención, la seguridad social y la construcción de espacios laborales más seguros, saludables y participativos.