*El enfoque de ese programa en la zona rural es de promoción al cuidado medio ambiental 

La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade arrancó en la localidad de El Chivato la variante en comunidades rurales del Curso de Verano en Tu Colonia 2025, que además de las actividades culturales y deportivas, en la zona rural tiene una orientación de cuidado del medio ambiente. 

Acompañada por la Comisaria Municipal de El Chivato, María Cristina Cernas; la Secretaria del Ayuntamiento, Lizet Rodríguez, y el equipo de Agentes Culturales que coordina las actividades ecológicas, artístico-culturales, deportivas y educativas del Curso de Verano, la Alcaldesa  expresó su convicción de que la formación orientada al cuidado del medio ambiente mejora el entorno social y comunitario.

“Los Cursos de Verano en Tu Colonia y los Cursos de Verano en Tu Comunidad son muy importantes, pues sirven para que los niños y las niñas, en lugar de estar pegados al celular o a la televisión, realicen diferentes actividades que les permitan desarrollar muchas habilidades, además de generar mucho talento y empoderamiento”, dijo Gutiérrez Andrade.


Katy Rodríguez, instructora de Ecología, explicó que el modelo utilizado en el Curso de Verano en El Chivato atrae a muchos niños y niñas por la mecánica de recolección de material para reciclar, que se les paga con Eco Bonos, los cuales pueden ser canjeables por  juguetes, ropa, fruta picada y hielitos. 

Indicó que se capacita a niñas y niños no sólo en reciclaje, sino a fabricar productos como los eco ladrillos, que con 500 de ellos puede construirse una ecojardinera o una ecobanca, producto que, dijo la instructora, en el Centro Demostrativo de Educación Ambiental  de Villa de Álvarez Tey Gutiérrez le enseñó cómo hacerlo.

Marcos Gerardo Gómez, Director de Fomento Educativo y Cultural, expuso que en la cuarta edición  de los Cursos de Verano en Tu Colonia, este año es el segundo al que se suma la localidad de El Chivato y en el que  participan las localidades de Nuevo Naranjal, con 18 niñas y niños inscritos, La Lima, 20; Juluapan, 38; El Naranjal, 25, y El Chivato, 35.