*“Gracias por el gran apoyo y el compromiso democrático que siempre ha mostrado la Universidad”: Margarita Torres
Este viernes, en un breve encuentro, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, recibió en la sala de juntas de Rectoría a Ana Margarita Torres Arreola, vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Colima, quien entregó un reconocimiento a la Casa de Estudios por su colaboración en el programa de promoción de la participación ciudadana durante el pasado proceso electoral del Poder Judicial de la Federación.
Margarita Torres señaló que este proceso “fue totalmente inédito y complejo” y que representó retos sin precedentes para el INE. “Uno de esos retos importantes fue la difusión de una elección tan novedosa y lograr que la ciudadanía contara con información suficiente para ejercer un voto libre y razonable. En esa tarea, definitivamente, el apoyo que recibimos por parte de la Universidad de Colima fue fundamental”.
Por esta razón, dijo, “expreso nuestro agradecimiento y un profundo reconocimiento al apoyo recibido por parte de la Universidad de Colima. Gracias por abrirnos las puertas de sus facultades, lo que nos permitió interactuar con una gran cantidad de jóvenes estudiantes, además de contar con el apoyo durante este proceso para utilizar sus instalaciones y planteles escolares como casillas y centros de capacitación”.
Finalmente, Margarita Torres reconoció a la institución educativa como uno de sus “principales aliados estratégicos”, no sólo en el tema de la organización de elecciones, sino también en una área clave: la difusión de la educación cívica a la sociedad civil. “Gracias por el gran apoyo y el compromiso democrático que siempre ha mostrado la Universidad”.
El rector agradeció la distinción, reiterando que “encontrarán siempre las puertas abiertas en la Universidad para la realización de ésta y otras actividades”.
Recordó que una universidad pública como la de Colima, constitucionalmente tiene tres funciones sustantivas: la docencia, la investigación y la extensión de la cultura, “pero siempre he insistido en que debemos agregar una más: la función social, ya que tenemos la responsabilidad y el compromiso de apoyar en actividades y proyectos tan importantes como el de promoción de la participación ciudadana”.
Por último, el rector felicitó al INE por el trabajo realizado “en este proceso complejo y desafiante; tengan la certeza de que la Universidad de Colima seguirá apoyando en todo lo que esté a nuestro alcance y con todas las capacidades que tenemos, en lo académico, en lo tecnológico, en cualquier tema que para ustedes pueda ser una necesidad. Gracias por la importante contribución que hacen a la democracia de nuestro país”.
Acompañaron a la vocal ejecutiva del INE-Colima: José Salvador Andrés, secretario del Consejo, así como Jesús Briseño, Oscar Javier Martínez, Jaime Valdez, Ángeles Montes, Alejandra Chávez y Gerardo Hernández, consejeros electorales.
Por la Universidad estuvieron: Joel Nino, secretario general; Emmanuel Cárdenas, coordinador general de Tecnologías de Información, Jessica Romero, directora de la Facultad de Derecho, y Cristina Tapia, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
