*El Instituto de la Juventud, encabezado por Rosa Jaramillo invita a jóvenes de 12 a 29 años a participar en el Cabildo Joven 2025

El Instituto de la Juventud  para el municipio de Colima, está invitando a todas las personas de 12 a 29 años de edad a que consulten la convocatoria, para que participen en la integración del Cabildo Joven 2025, el cual es una herramienta  y ejercicio de participación, diálogo, debate, capacitación, cabildeo y vinculación.

A informar lo anterior la directora del Instituto de la Juventud para el municipio de Colima, Rosa Jaramillo, quien mencionó que a propuesta del alcalde Riult Rivera Gutiérrez, se creó el Día del Munícipe, que se estará llevando a cabo el lunes 1 de septiembre, una jornada única en la que cada joven podrá convivir durante un día completo con su suplente en funciones.

La o el presidente municipal, síndica o síndico, secretaria o secretario, las regidoras y regidores, tendrán la oportunidad de poder compartir su experiencia con sus suplentes, con sus homólogos y participar en esta edición del Cabildo Joven 2025. 

Rosa Jaramillo dijo que de esta manera la experiencia diferente que se está planteando, es que las y los jóvenes conozca el bienestar común de nuestro municipio, porque las instrucciones del presidente municipal Riult Rivera, son en el sentido de que no solo sea un simulacro, sino una apuesta constante por el futuro y una forma de sembrar liderazgo, responsabilidad y desde luego amor por nuestra comunidad.

Insistió la funcionaria, que las instrucciones del presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, son en el sentido de que este evento no sea solamente un acto protocolario, sino que sea una actividad de vida, una actividad que prepara a las y los jóvenes para participar en la vida política, en la vida democrática de nuestro municipio y al mismo tiempo del estado y de nuestro país.

Rosa Jaramillo destacó que por esa razón se le está dando toda la relevancia a este evento del Cabildo Joven 2025, en donde desde ahora se espera que haya una nutrida participación y buena expresión de ideas por parte de quienes se estén integrando en esta actividad.

La directora del Instituto de la Juventud para el Municipio de Colima, dijo que la convocatoria quedó abierta desde el pasado 25 de julio y se cerrará el 18 de agosto, anticipando que los resultados de quienes conformarán este Cabildo Joven 2025, se dará a conocer el 22 de agosto, a través de las diversas páginas oficiales tanto del Instituto de la Juventud, como del H. Ayuntamiento de Colima.

Señaló que quienes resulten electos tendrán un día de capacitación, que sería el 26 de agosto; el 27 de agosto tendrán un modelo de sesión previa y la sesión del Cabildo Joven, se realizará el día martes 2 de septiembre a partir de las 10:00 horas.

“Queremos que la voz de las y los jóvenes se sienta, que sus ideas transformen y que su participación sea una escuela de ciudadanía activa, porque creemos firmemente que la democracia se fortalece cuando se construye desde temprano con todas y todos”, dijo.

Rosa Jaramillo, invitó a todos los jóvenes de la zona urbana y rural del municipio entre 12 y 29 años de edad, a que participen y disfruten  esta experiencia  convocada por el presidente municipal, que se puedan sumar y puedan aprovecharlo y hagan llegar sus ideas nuevas, porque es un espacio dedicado a las juventudes de nuestro municipio y que el presidente Riult Rivera desea escuchar.

Las personas interesadas pueden consultar la convocatoria completa en las páginas oficiales del Ayuntamiento de Colima y del Instituto de la Juventud para el Municipio de Colima, en donde pueden conocer más a detalle y a profundidad los requisitos y participar.

Dijo que para ser integrante de este Cabildo Joven, deberán tener entre 12 y 29 años de edad y deberán tener una residencia comprobable mínima de seis meses en el municipio de Colima.

En los casos donde los participantes sean menores de edad, deberán comprobar su edad, con copia de pasaporte, credencial escolar, comprobante de estudios, CURP, y cualquier documento oficial de uno o ambos padres,

La directora del Instituto de la Juventud, destacó que quienes participen, podrán proponer políticas públicas viables al Ayuntamiento de Colima, para poder contribuir con aportaciones a las comisiones del municipio y desde luego de sus habitantes, dijo.