*Reporta que este año se han confirmado 41 casos y cero defunciones por esta causa a nivel estatal

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, recordó que las medidas de prevención del Covid-19 siguen siendo lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto cercano con personas enfermas, cubrirse la boca y nariz al estornudar o toser, usar cubrebocas en caso de presentar síntomas y aplicarse la vacuna contra este padecimiento.

La Subdirección de Epidemiología indicó que, según la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral, al 7 de julio de este 2025, en Colima se han confirmado 41 casos de Covid-19 y cero defunciones por esta causa, mientras que a nivel nacional se han registrado 5 mil 320 casos y 141 fallecimientos.

Asimismo, refirió que este año apareció la subvariante NB.1.8.1 del virus SARS-CoV-2 en varias partes del mundo, misma que los científicos consideran debería permanecer en el grupo objetivo de la vacuna de 2024-2025, que sigue siendo eficaz para prevenir la enfermedad grave.

En este sentido, agregó que las personas adultas mayores con afecciones médicas subyacentes o que trabajan en entornos de alta exposición deberían recibir una dosis de refuerzo si han pasado más de seis meses desde su última vacunación o infección. Y pueden acudir a solicitarla a la Jurisdicción Sanitaria No. 1, ubicada en Av. San Fernando, esquina con Ignacio Sandoval, colonia Lomas de Circunvalación, en la capital del estado.

Dijo que, si bien los síntomas de esta subvariante no se diferencian de otras variantes, como fiebre leve, fatiga, dolor de garganta, tos seca, pérdida de olfato y gusto, sí se distingue por provocar diarrea, náuseas y estreñimiento con más frecuencia que otras variantes anteriores.

Epidemiología puntualizó que la subvariante NB.1.8.1 ha sido designada bajo monitoreo del SARS-CoV-2, con una prevalencia creciente a nivel mundial, y considerando la evidencia disponible, el riesgo adicional para la salud pública que representa se considera bajo.