*Durante el taller, los participantes adquirieron herramientas prácticas de autoconocimiento, gestión emocional, comunicación efectiva y resolución pacífica de conflictos.

Colima, Col., 19 de julio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias personales y sociales de quienes trabajan en contextos de vulnerabilidad o conflicto, el Ayuntamiento de Colima, a través del Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar, llevó a cabo el taller “Herramientas y Técnicas de Coaching para convertirse en Mensajeros por la Paz”, impartido por Frank Chi, director de Fronteras Sin Alas. Esta capacitación estuvo dirigida a voluntarios y personal de distintas áreas de la administración municipal involucrados en acciones comunitarias y de atención social.

Durante el taller, los participantes adquirieron herramientas prácticas de autoconocimiento, gestión emocional, comunicación efectiva y resolución pacífica de conflictos, fundamentales para acompañar procesos de reconciliación y construir relaciones más respetuosas y solidarias en sus entornos.

El aprendizaje obtenido permitirá a estos nuevos “Mensajeros por la Paz” actuar de manera empática y responsable en la prevención de la violencia y la promoción de una cultura basada en el diálogo.

Mayra Martínez Díaz, directora del Instituto Municipal para la Paz Intrafamiliar, destacó que esta actividad forma parte de la visión del presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, de construir un Colima por la Paz y explicó que capacitar a quienes se encuentran en contacto directo con las comunidades representa un paso clave para fomentar la mejora social desde la base, a través del respeto, la escucha activa y el compromiso por una mejor calidad de vida.

El taller fue diseñado con un enfoque vivencial y práctico, donde los asistentes pudieron identificar situaciones de conflicto frecuentes en su entorno y explorar estrategias de intervención efectivas; contribuyendo así a crear posibles salidas ante problemáticas sociales, promoviendo soluciones colaborativas y centradas en el entendimiento, el respeto y la empatía.

El evento contó con la presencia de la síndico municipal Itzel Ríos de la Mora y del regidor Federico Rangel, quienes reconocieron la importancia de estas acciones formativas para consolidar una administración cercana a la ciudadanía, sensible ante las realidades sociales y comprometida con la paz y los derechos humanos.

El Ayuntamiento de Colima reitera su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades humanas de su personal y voluntariado, y continuará impulsando programas que abonen al desarrollo de una sociedad más justa, solidaria y en armonía, donde el respeto, la responsabilidad social y la resolución pacífica de los conflictos sean valores esenciales en la vida cotidiana.