* Colima 2027… La Aritmética Electoral de Morena.

* Este Día, Claro que sí Mando mis Postdatas.

J. BALDOMERO DÍAZ GAYTÁN

Las elecciones se ganan con cinco ingredientes:

A.- Con dinero, con cartera, con billetes, con cash.

B.- Con buenas candidatas y candidatos.

C.- Con estructuras humanas de localización y movilización de votantes.

D.- Con estrategia de ajedrez para conseguir el “jaque mate” de los opositores.

E.- Con lectura y comprensión del humor social, es decir, con lecturas de encuestas, con comprensión de la aritmética electoral.

Hoy los números de las encuestas le dicen a Morena y a la Cuarta Transformación que como proyecto político traen un 52 por ciento de aprobación en Manzanillo, un 56 por ciento en Armería, 58 por ciento en Minatitlán, 55 por ciento en Tecomán, 52 por ciento en Ixtlahuacán, 49 por ciento en Coquimatlán, 53 por ciento en Comala y 52 por ciento en Cuauhtémoc.

Los únicos municipios en dónde la 4T tiene competencia son Colima y Villa de Álvarez, la zona conurbada que tiene casi 200 mil votantes y los puntos geográficos que gobiernan Riult Rivera y Esther Gutiérrez, los potenciales aspirantes a la gubernatura por la alianza conformada por el PRI y el PAN.

Insistimos en qué las elecciones se ganan con estrategia y en Villa de Álvarez la Cuarta Transformación encontró en las ambiciones personales de la diputada federal Julia Jiménez el ingrediente ideal para dividir a la alianza del PRI – PAN en la tierra de los sopitos.

Jiménez jamás ha ganado una elección y en las encuestas aparece 30 puntos por debajo de la diputada local Sofía Peralta Ferro. Pero… sus aspiraciones están siendo sutilmente impulsadas desde la burbuja de poder de la 4T… Por esa simple insinuación, en los grupos internos de panistas a Jiménez Ángulo ya le pusieron la etiqueta de ser aliada política de la Cuarta Transformación.

En Casa de Gobierno y en las líneas de poder de la 4T saben que los caprichos de Julia representan un punto de colapso para la alianza del PRI y el PAN. La Aritmética electoral nos dice que una candidatura de Jiménez a la alcaldía de Villa de Álvarez dinamita las posibilidades de la alianza para ser competitiva en la lucha por la gubernatura.

Lo que son las cosas. Desde afuera pareciera que la Cuarta Transformación encontró en las aspiraciones de la presidenta del PAN una aliada circunstancial para ratificar lo que se ve como inminente: La permanencia de Morena en la sala oval de Casa de Gobierno. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tésis de que eso, sólo parece.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1 – Un analista de Morena me preguntó de manera pública: ¿Qué hará Riult Rivera si el INE define que la alianza PRI-PAN debe postular a una mujer para la candidatura al Gobierno del Estado?

P. D. 2.- Por cierto en Manzanillo, según los números de Rubrum, las preferencias por el PRIAN están debajo de los 20 puntos porcentuales. El puerto es el Epicentro de los votos para la Cuarta Transformación.

P. D. 3.- ¿Cómo jugará el rector Christian Torres Ortíz Zermeño en la elección del 2027?… En varias cuentas de profesionistas ya se percibe como un proyecto ciudadano con buena perspectiva electoral… Está despertando simpatías ciudadanas, por lo que la pregunta cada día tendrá más resonancia… ¿Qué hará el rector?

Y ni una línea más.