Ícono del sitio Pantallazo Informa

Punto (.) Rojo J. Baldomero Díaz Gaytán

* Fernando Moreno… La Construcción de una Alianza.

* Este Día, Claro que sí Mando mis Postdatas.

En la opinión pública colimense y, sobre todo, en el tándem de ciudadanos opositores al modelo de poder de la Cuarta Transformación, están convencidos de que ni Julia Jiménez del Partido Acción Nacional, ni Enrique Rojas del Revolucionario Institucional, ni Margarita Moreno de Movimiento Ciudadano, tienen ni la fuerza política y, quizás, ni el talento para iniciar una mesa de diálogo que culmine con la firma de un acuerdo para enfrentar a Morena y sus aliados en el nada lejano escenario del 2027.

Hay condiciones sociales para impulsar un proyecto electoral de esa magnitud?, pareciera que sí. Lo que no existen son condiciones políticas, porque parece, queda la impresión, que Margarita, que Kike y que Julia, están convencidos de que pueden conservar, para ellos y para sus grupos políticos, las boronas, las migajas de poder que está dejando libres el Movimiento de Regeneración Nacional.

El único que está entendiendo los tiempos, está llenando los vacíos mediáticos y políticos y está generando las condiciones para acreditarse como el principal opositor a la 4T es el ex gobernador Fernando Moreno Peña. Su prestigio como el mejor ex rector y mejor ex gobernador de la historia de Colima lo está utilizando para certificarse como la bandera más competitiva que tiene la oposición en Colima para dialogar con el régimen de la 4T.

Ni Julia Jiménez, ni Enrique Rojas, ni Margarita Moreno, ninguno de los tres tiene el respaldo ni la confianza ciudadana para construir una alianza para el 2027. Y parece que Fernando acreditó, en la semana que se fue, ser la voz más autorizada que tiene la oposición en Colima. Y generalmente, lo dice la regla, quien es dueño del discurso es quien tiene mano para la construcción de alianzas. Pero bueno, como siempre tenemos que insistir en la tesis de que eso, sólo parece.

MIS POSTDATAS DE ESTE DÍA

P. D. 1.- Una encuesta de la empresa Demoscopia Digital ha incluído el nombre de Gustavo Larios Uribe como prospecto para diputado federal por el segundo distrito electoral. Habrá que estar a la espera para ver la aceptación que tiene el líder de la Unión de Estibadores en Tecomán, Ixtlahuacán, Armería y Minatitlán.

P. D. 2.- El sub secretario de Turismo, Jorge Padilla, está operando las negociaciones políticas del gobierno con los comerciantes del centro histórico de Manzanillo. Y está mostrando oficio para atender el tema. Alguna duda de quién será el candidato de la 4T para la alcaldía porteña en el 2027?

P. D. 3.- El PRIAN ha dado un paso que puede alterar la elección en Manzanillo. En una encuesta de Massive Caller están midiendo la rentabilidad electoral de José Alberto Ojeda, el secretario de Finanzas de la empresa SSA México. La popularidad de este muchacho puede darles al PRI y al PAN oportunidades de ser competitivos en Manzanillo.

Y ni una línea más.

Salir de la versión móvil