Ícono del sitio Pantallazo Informa

Aprueba IEE Procedimiento Para Constatar la Elegibilidad de las Candidaturas del Poder Judicial, Antes de Declarar la Validez de la Elección

*Será a través del “8 de 8” contra la violencia en razón de género +También se autorizó el proceso para verificar las medidas de seguridad de boletas y acta de la Jornada Electoral.

Además del procedimiento para verificar las medidas de seguridad de las boletas y actas de la Jornada Electoral del próximo domingo 01 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el procedimiento “8 de 8” para constatar la elegibilidad de las personas candidatas a juzgadoras de los diversos cargos del Poder Judicial del Estado de Colima y evitar la violencia en razón de género.

Durante la Octava Sesión Extraordinaria del presente proceso que se celebró este miércoles, se propuso la selección de muestras aleatorias de un número determinado de casillas por municipio, para verificar las medidas de seguridad en las boletas y acta, previo a la entrega de los paquetes a las Presidencias de las Mesas Directivas de Casillas Seccionales Únicas, y una segunda revisión el día de las elecciones judiciales.

En cuanto a la legibilidad de las candidaturas que participan en la elección, quienes integran el Órgano Superior de Dirección aprobaron el procedimiento por el que se verifica que quienes aspiran a los cargos judiciales, no hayan incurrido en alguno de los supuestos establecidos en el artículo 38 de la Constitución Federal y 9 de la Constitución Local, relativos a la violencia en razón de género.

Se precisó en este punto la importancia de que el IEE contemple las acciones y procedimientos que permitan, previo a declarar la validez de una elección, revisar que las personas candidatas electas no hayan incurrido en la comisión de los delitos que marca la ley y que le impiden su registro como candidata o candidato a un cargo de elección popular.

En el desahogo del Orden del Día de esta sesión, las y los integrantes del Consejo General autorizaron la modificación del Cuadernillo de Consulta para Votos Válidos y Votos Nulos, que servirá como referente para las sesiones de cómputo, a fin de armonizarlo con lo determinado en la sentencia de mérito por el Tribunal Electoral del Estado (TEE).

De igual forma se aprobaron la ampliación de las listas de reserva de personas que atendieron la convocatoria para participar como Supervisora o Supervisor Electoral Local, y como Capacitadora o Capacitador Asistente Electoral Local en este proceso, y la habilitación de una oficina del IEE como bodega para resguardar el excedente de las boletas de las tres elecciones locales.

También fueron emitidos los lineamientos para dotar a los Consejos Municipales Electorales del Fondo Fijo para la operatividad del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025, y se habilitó a las consejerías municipales electorales para dar fe de hechos y circunstancias de tiempo, modo y lugar dentro de las diligencias que se realicen.

Al agotar otros puntos incluidos en el Orden del Día, las Consejerías aprobaron designar al personal de las oficinas centrales del IEE para apoyar en el escrutinio y cómputo de la elección; así como la implementación del sistema informático en esta actividad; y la entrega de la compensación por proceso electoral a las y los funcionarios de este Instituto.

Salir de la versión móvil