Ícono del sitio Pantallazo Informa

Exhorta IMSS Colima Extremar Precauciones Por Altas Temperaturas y Prevenir Golpes de Calor

*Es fundamental identificar los síntomas del golpe de calor para actuar con rapidez.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a la población a extremar precauciones durante la actual temporada de calor, ya que las altas temperaturas pueden afectar seriamente la salud, provocar cuadros como el golpe de calor, que en casos graves puede poner en riesgo la vida.

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta de manera súbita y pierde la capacidad de regular su temperatura interna, alcanzando niveles superiores a los 40 °C, sin que exista una infección como causa. Esta condición se desarrolla rápidamente y requiere atención médica inmediata.

De acuerdo con el Médico Familiar adscrito a los servicios de Atención Médica Continua de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 del IMSS en Colima, doctor Alejandro Gómez Mendoza, los grupos más vulnerables ante las altas temperaturas son las niñas y los niños menores de cinco años, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad o insuficiencia renal.

También se consideran en riesgo los trabajadores que desempeñan actividades al aire libre, como jornaleros agrícolas, albañiles, vendedores ambulantes o deportistas, así como las mascotas, que pueden deshidratarse o sufrir quemaduras si se exponen al sol o permanecen en espacios sin ventilación.

El especialista del Seguro Social advirtió que es fundamental actuar con rapidez si se identifican estos síntomas:

•    Respiración acelerada.
•    Sed intensa, boca seca, orina escasa y de color oscuro.
•    Piel caliente, enrojecida y seca (sin sudoración).
•    Dolor de cabeza, náuseas, vómito o diarrea.
•    Mareo, confusión, desorientación o desmayo.
•    Ritmo cardíaco acelerado.
•    En casos graves, convulsiones o pérdida del conocimiento.

Asimismo, Gómez Mendoza señaló que las altas temperaturas no solo pueden provocar golpes de calor, sino también agravar enfermedades preexistentes y generar afectaciones emocionales como ansiedad, irritabilidad o fatiga extrema.

Para proteger la salud durante esta temporada, el IMSS en Colima recomienda:

•    Beber agua simple de forma constante, aunque no se tenga sed. Evitar bebidas alcohólicas o azucaradas.
•    Usar ropa ligera, de algodón, en colores claros y de manga larga.
•    Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
•    Realizar actividad física en horarios con temperaturas más frescas.
•    Consumir alimentos frescos, bien cocidos y evitar la comida callejera.
•    Mantener buenas prácticas de higiene personal y alimentaria, como lavado de manos y desinfección de frutas y verduras.
•    Permanecer en lugares frescos y ventilados.
•    Proteger la piel y los ojos: usar sombrero, lentes de sol y bloqueador solar.
•    No dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, aunque sea por un breve periodo.

En este contexto, el especialista recomendó acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana ante cualquier síntoma de golpe de calor. Una atención médica oportuna puede prevenir complicaciones graves y salvar vidas.

Salir de la versión móvil