*Destaca Alcaldesa trabajos de desazolve en arroyos y alcantarillas
*Se hará análisis sobre situación de árboles que representen riesgo y se reforzarán los trabajos de poda
Villa de Álvarez, Col.- Previo al inicio de la temporada de huracanes y ciclones, en Villa de Álvarez se realizan trabajos para evitar que las lluvias causen inundaciones y afectaciones a la población, recordó la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade, quien puntualizó que en este municipio está preparado para el temporal.
La Alcaldesa destacó que entre de los trabajos preventivos, su gobierno, con la participación de las cámaras Mexicanas de la Industria de la Construcción y la Nacional de Desarrolladores de Vivienda, por cuarto año consecutivo realiza el desazolve del arroyo Pereyra en su paso por Villa de Álvarez, tarea que a dos semanas de iniciada presenta un importante avance.
En reunión de trabajo con las áreas de Seguridad Pública, Protección Civil, Servicios Públicos y Desarrollo Urbano, a la Presidenta se le reportó que también el desazolve de alcantarillas registra un avance superior al proyectado, por lo que antes de que concluya el mes de mayo estarán libres de azolve y basura las 120 alcantarillas de la Ciudad.
Tey Gutiérrez mencionó que desde la pasada administración municipal, en Villa de Álvarez ha sido una prioridad realizar acciones para prevenir inundaciones en época de lluvias, por ello se han construido colectores pluviales en zonas de la mancha urbana que por mucho tiempo padecieron esa calamidad, como en las colonias Real Centenario, Manuel Álvarez, Real de Caná, Villas de Bugambilias y en la Glorieta de los Perritos Bailarines.
Por los riesgos que representan, se acordó reforzar el trabajo de poda para evitar que ramas débiles pudieran ocasionar accidentes, además de detectar la presencia de árboles deteriorados que por sus condiciones representen riesgo a la seguridad y al patrimonio de las personas, los cuales serán objeto de un análisis técnico-jurídico que determinará si es factible que permanezcan o deban ser derribados.
En ese sentido, la Unidad Municipal de Protección Civil expresó la importancia de atender el tema del arbolado en temporada de lluvias, pues en 2021 las precipitaciones pluviales derribaron 120 árboles; en 2022, 72, y el año pasado fueron 312 los árboles caídos a consecuencia de las lluvias, que aunque no provocaron lesiones ni pérdida de vidas humanas, en muchos casos sí causaron daños materiales y en consecuencia pérdidas económicas.



