Ícono del sitio Pantallazo Informa

Picadura de Alacrán es Prevenible Casi al 100 % Con Medidas Protectoras en las Viviendas

* Secretaría de Salud: este año se han registrado 3 mil 520 intoxicaciones por esta causa
* Municipios con mayores intoxicaciones de este tipo son Tecomán, Manzanillo y Armería


La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima señaló que la intoxicación por picadura de alacrán es prevenible casi al 100% si la población realiza medidas protectoras en su vivienda y de autocuidado personal. Los municipios con mayor número de estas intoxicaciones son Tecomán con 1032, Manzanillo con 669 y Armería con 484.

Informa que esta intoxicación es la quinta causa de morbilidad en la entidad, después de infecciones respiratorias agudas, infección de vías urinarias, infecciones intestinales por otros organismos, la gingivitis y enfermedad periodontal.

Indicó que las medidas aplicables en las viviendas para evitar picaduras de alacrán son la colocación de cielo raso y de mosquitero en dormitorios, así como el encalado de paredes exteriores y mantener el patio limpio, entre otras.

Las medidas de autocuidado de la salud son revisar la ropa de cama antes de acostarse, la ropa de vestir y los zapatos antes de usarlos, evitar andar descalzo y usar guantes si se realizan tareas de campo, como levantar piedras y cargar leña.

La dependencia estatal expuso que las picaduras de alacrán se presentan con mayor frecuencia durante la noche, debido a que es cuando los alacranes buscan alimento y se reproducen.

Refirió que el Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) indica que al corte de este jueves 13 de mayo se han registrado 3 mil 520 intoxicaciones por picadura de alacrán en el estado, contra 3 mil 352 que sumaban al mismo período del 2024.

Salud Colima recuerda que la mejor herramienta contra picaduras es la prevención, por lo que recomendó mantener medidas de limpieza en el hogar y predios, para evitar la formación de criaderos, especialmente durante la temporada de calor.

Salir de la versión móvil