Ícono del sitio Pantallazo Informa

Firman Villa de Álvarez, CMIC y Canadevi Acuerdo Para Desazolvar Arroyos

*Por cuarto año consecutivo realizarán limpieza de afluentes para prevenir posibles inundaciones

Villa de Álvarez, Col.- El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Colima (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Delegación Colima (Canadevi), firmaron un acuerdo de voluntades para realizar la limpieza y desazolve de los arroyos que recorren el municipio.

En los márgenes del arroyo Pereyra, a la altura de la Avenida Tecnológico, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade agradeció a los socios de CMIC y Canadevi por participar en las acciones de limpieza y desazolve de los afluentes que atraviesan Villa de Álvarez, que este 2025 es el cuarto año consecutivo que en dicha acción participan esas cámaras empresariales.

La Presidenta Municipal destacó que con la suma de voluntades es como se logró la firma del acuerdo, que se da gracias a la generosidad de Canadevi y CMIC, “pues si no haciéramos estas acciones preventivas de desazolve, sabemos cuáles serían las consecuencias en la temporada de lluvias”.

Asimismo, reconoció lo valioso que resulta para el municipio la participación de la iniciativa privada en la limpieza de ríos y arroyos, pues los ayuntamientos no cuentan con la suficiencia presupuestal para realizar solos esa importante actividad, que deberían hacer dependencias como Conagua y Ciapacov.

José Ricardo Vargas Bustamente, Presidente de Canadevi Colima, dijo que los socios de la cámara que él encabeza están puestos, como lo han estado los tres años anteriores, para apoyar en la limpieza y desazolve del arroyo Pereyra, que se hace en muy buen tiempo, previo al inicio de la temporada de lluvias.

Édgar Cruz Benavides, Presidente de la CMIC Colima, destacó que el acuerdo de voluntades signado es un ejemplo de que sociedad y gobierno pueden de manera coordinada hacer mucho, en este caso en materia prevención y mitigación de inundaciones en la temporada de lluvias, además previó que así como este será el cuarto año que esa cámara participe en el desazolve de arroyos y ríos, lo seguirán haciendo en los próximos años.

Martha Rangel, Directora de Desarrollo Urbano de Villa de Álvarez, recordó que en los trabajos de desazolve de 2022, el primero que de manera coordinada hicieron el municipio, CMIC y Canadevi, se retiraron 2 mil 083 metros cúbicos de azolve en el arroyo Pereyra; en 2023, 2 mil 666 metros cúbicos de azolve en los arroyos Pereyra y El Trejo; en 2024, 5 mil metros cúbicos en el Pereyra, Los Limones y El Trejo, y este 2025 se espera retirar una cantidad mayor, pues se contempla un incremento significativo en los metros lineales atendidos del Pereyra y El Diablo.

Salir de la versión móvil