Ícono del sitio Pantallazo Informa

Pronunciamiento de Jesús Cruz Olvera del SNTSA 30 en el Marco del Día Internacional del Trabajo

Colima, Col.- Hoy como cada Primero de Mayo, estamos reunidos para Conmemorar el DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJO.

Fecha, que es el emblema, más importante de la lucha, resistencia y dignidad de la clase trabajadora, a lo largo de su historia, en nuestro país y en todo el mundo.

En particular en Colima. Esta jornada NO se realiza para participar en un desfile de uniformes, y modas, ni para ser ocasión de glamur y festejos intrascendentes, mucho menos para lisonjear y ser complacientes con el patrón.

Esta Jornada es para proponer, es para exigir y muy en especial, en el momento actual que estamos viviendo para RECLAMAR PROMESAS INCUMPLIDAS.

Esta Jornada de propuestas tiene sus raíces en un acontecimiento histórico que marcó al mundo: La Huelga de los trabajadores de Chicago en 1886, quienes salieron a la calle para exigir una jornada laboral de 8 horas. Demanda justa, que fue reprimida con violencia, ahí murieron víctimas de la represión muchos manifestantes y los principales líderes, fueron condenados y ejecutados.

A ellos los recordamos como los Mártires de Chicago y su sacrificio, encendió la chispa del movimiento obrero en todo el mundo.

En honor a esa lucha, en 1889, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional del trabajo, convirtiéndolo en una

jornada global de reivindicación, resistencia y memoria.

En México, nuestra historia laboral esta escrita con valentía y determinación. En 1913 por primera vez, miles de obreros marcharon para exigir condiciones de trabajo, dignas.

Más tarde, en 1923 el Presidente Álvaro Obregón reconoció oficialmente este día y en 1925, el Presidente Plutarco Elías Calles, lo decreto: día de descanso obligatorio.

Esta Conmemoración, nos pertenece a TODOS A LOS TRABAJADORES. A los del campo y a los de la ciudad, a los que realizan trabajo manual o intelectual, a los hombres y a las mujeres,

a los jóvenes y a los adultos. A quienes trabajan para el Gobierno o al servicio de la Iniciativa Privada.

Desde aquel entonces, cada año, el pueblo trabajador de México se reúne en plazas, calles y centros de trabajo para ALZAR LA VOZ y hacer valer nuestros derechos y RECORDAR que ningún de estos ha sido regalado, gratuitamente, cada avance, cada conquista, ha sido

producto de la organización, unidad sindical y la lucha conjunta. Y que si bajamos la guardia, podemos llegar a perder alguno de nuestros derechos y que si lo permitimos, los patrones

nos pisotean.

Hoy, en pleno SIGLO XXI, el Primero de Mayo, sigue siendo un día de lucha. Por qué tenemos nuevos retos: La precariedad laboral, la subcontratación, falta de seguridad social y la

amenaza constante de despojo a nuestros derechos conquistados y la restricción de nuestras libertades de asociación, sindicación, expresión y de conciencia.

Por ello estamos aquí y venimos a RECLAMAR PROMESAS INCUMPLIDAS de nuestros patrones, formular peticiones y exigir Justicia Laboral. También y ¿Por qué no?, para expresar

nuestra solidaridad con la sociedad y hablar por TODOS los que callan:

PUEBLO DE COLIMA – LOS TRABAJADORES

Le decimos A QUIEN CORRSPONDA que queremos:

*Regrese la Seguridad y la Paz Pública

*Disminuyan los impuestos a los trabajadores

*Mejoren los Servicios Médicos y Asistenciales y el abasto de medicamento.

*Una ley del ISSSTE, que permita regresar voluntariamente al antiguo régimen de pensiones. Para recuperar la Jubilación a los 28/30 años de Servicio.

PUEBLO DE COLIMA – LOS TRABAJADORES

Le decimos A QUIEN CORRSPONDA que somos SOLIDARIOS

Con las madres buscadoras de sus hijos desaparecidos.

Y en el descontento con los elevados precios de la gasolina, tarifas de luz, gas y agua.

PUEBLO DE COLIMA – LOS TRABAJADORES

Le decimos A QUIEN CORRSPONDA que URGEN

*Actualizaciones que mejoren el salario, su poder adquisitivo y prestaciones dignas.

*La Reforma al FOVISSTE, para que nuestra vivienda sea pagadera en plazos razonables

y evitar el pago de varias veces el monto de los créditos.

*Solución al tema del pago, mediante tarjetas de vales de despensa, que resulta ser la maniobra perfecta para defraudar al trabajador y una moderna tienda de raya.

Un nuevo Hospital del Issste en Colima.

*Hospitales y centros de trabajo de la SS y de IMSS Bienestar que sean espacios, dignos y adecuados para el mejor cumplimiento de nuestra misión.

En suma:

¡Cumplan lo que prometieron, o el pueblo se los habrá de demandar!

Estamos aquí, porque creemos que es posible edificar un México con trabajos y sueldos, dignos. Un país con respeto a la jornada laboral, con seguridad en el empleo y plena libertad sindical.

A nombre de todos los que anhelamos, una autentica transformación, un país verdaderamente más justo.

Hoy, como ayer, y como lo harán los trabajadores el día de mañana, alzamos la voz. Porque NUNCA se debe ser complaciente ante el poder público y SERVIL ante los propietarios de los medios de producción.

Nuestra conciencia de clase como trabajadores nos permite, recordar el pasado, exigir en el presente y construir un mejor futuro, para heredar un mejor lugar para vivir y ver prosperar a nuestros hijos.

¡Viva los mártires de Chicago!

¡Viva el Primero de mayo-Día Internacional del trabajo ¡Viva la clase trabajadora!

¡Viva Colima y que Viva México!

Salir de la versión móvil