Ícono del sitio Pantallazo Informa

Por Cuestiones de Logística no Habrá Desfile del Día del Trabajo en la capital, Pero si Habrá Pronunciamiento del STSGE: Martín Flores

*Cada sindicato será libre de realizar la actividad que consideré para conmemorar este día tan importante para la clase trabajadora, señaló

* Si habrá desfile en Manzanillo, que estará encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno, porque allá está el interés político gubernamental

* El STSGE dará un posicionamiento a las 9:30 horas en las instalaciones del Sindicato

Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) anunció que no habrá marcha en la capital del estado el próximo 1 de mayo en conmemoración al Día Internacional del Trabajo.

Luego de explicar de manera histórica la participación tanto del STSGE como de otros sindicatos en la marcha obrera en el estado de Colima, precisó que desde 1973 se ha participado de manera permanente, solo no, cuando ha sido cancelado debido a diversas situaciones como la pandemia de la influenza en 2009 y 2019, 2020, 2021 por pandemia de Covid-19.

Indicó que este 2025, sí habrá marcha en el puerto de Manzanillo, en donde estarán marchando varios sindicatos, pero los de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, no lo harán por problemas de logística.

Explicó que la marcha de la capital del estado se suspendió, toda vez que como cada año, desde el 2022 está es organizada por gobierno del estado, pero en esta ocasión la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, fue invitada a encabezar la marcha en Manzanillo, el horario que se establecía para que iniciara la marcha en la capital sería alrededor de la 1 de la tarde, lo que fue rechazado por diversos líderes sindicales, pues no había condiciones con un horario adecuado.

“A la una de la tarde, hace mucho calor, el sol está muy fuerte y eso puede afectar la salud de los trabajadores que participen en ella”, indicó.

“Obviamente en Manzanillo, está el corazón de la gobernadora en el ámbito político y el interés superior es para ellos, el político, por lo que se decidió que fuera allá el desfile oficial”, recalcó.

Es por ello, reiteró Martín Flores, que se suspendió la marcha en la capital del estado. Aunque enfatizó por parte del STSGE si habrá pronunciamiento respecto a esta fecha tan importante.

El evento -del pronunciamiento-, dijo, se hará en las oficinas del Sindicato, el mismo 1o de mayo, evento público y abierto a partir de las 9:30 de la mañana, en donde no serán convocados los integrantes por ser su día de asueto y solo estarán presentes los miembros del Comité Ejecutivo Sindical, aunque cualquiera puede asistir si lo desean.

Abundó que cada sindicato es libre de realizar´su pronunciamiento, o realizar alguna actividad que así considere, hasta trasladarse a Manzanillo para participar en esa marcha.

El líder del sindicato más grande del estado, subrayó que el STSGE será firme, convincente y reiterativo en las diferentes problemáticas laborales que enfrentan, sus demandas, en donde se continuará exigiendo el rescate del IPECOL y que se asuman los compromisos adquiridos respecto al pago de la deuda histórica del gobierno con el IPECOL con lo que se garanticen las jubilaciones y pensiones presentes y futuras.

También, expresó, se exigirá mejoras en la atención médica y surtimiento de medicamentos, tanto del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, los cuales se encuentran muy por debajo de las necesidades de sus derechohabientes.

Temas como la inseguridad, también formarán parte del pronunciamiento pues afecta a los trabajadores, en su economía, en su tranquilidad, etc.

“Debemos motivar, encauzar a las nuevas generaciones a que la lucha continúa, que esto no es de ayer, es de hoy, de mañana y de siempre”, subrayó.

“La clase trabajadora debería siempre mantenerse siempre en pie de lucha”, concluyó.

Salir de la versión móvil