Los de Tecomán que por no haberle entregado en tiempo y forma al Sistema de Administración Tributaria (SAT) las retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que les hicieron a quienes fueron sus trabajadores, provocaron una deuda con el mismo que supera los 150 millones de pesos, para tratar de disminuir la cual el alcalde morenista Armando Reyna Magaña le propuso al cabildo la contratación de un despacho jurídico privado, cuando lo que debiera haber hecho desde hace rato ya es ir tras los huesos de los responsables de haber dejado tan enorme deuda.

Le cabe todo el derecho y le asiste la razón plena al regidor emecista Gerardo Cruz al señalar que “se plantea como un gran logro reducir esos 164 millones a cambio de una comisión al despacho jurídico, pero ¿quién se hace responsable del daño? Ese dinero se manejó mal y nadie paga las consecuencias. Si seguimos resolviendo así, solo estamos dando carta blanca para que se repita el mismo patrón en futuras administraciones”. ¡Y sí!

“La ciudadanía tiene derecho a saber qué pasó con ese dinero. Decir que fue otra administración no borra el hecho de que fue dinero público mal manejado. Si hoy votamos a favor de esta solución, sin exigir castigo a quienes causaron el daño, también somos cómplices por omisión”, sentencia inapelable el regidor Cruz zumbándole sus oídos morados a quien manejó como propiedad privada el H. Ayuntamiento de Tecomán durante seis largos años, de 2018 a 2024, para ser precisos.

La Presidente Estatal del Partido Movimiento Ciudadano y regidora del Cabildo de Colima, Elia Margarita Moreno González, quien le pasó por alto a su antecesor en la presidencia municipal de Colima, porrista presidencial Leoncio Morán, y a la presidente del DIF Municipal, Azucena López, el impago de 27 millones de pesos en el año 2019 por el mismo concepto mencionado en el primer párrafo de este artículo, más las multas y los recargos generados a la fecha, debe seguir el ejemplo de su correligionario tecomense Gerardo Cruz mandando hacia la ciudad, el país y el mundo, el “mensaje firme de que el mal manejo del dinero público no puede ni debe quedar impune. Ir más allá de lo técnico y tocar fondo en lo político y legal, para no perpetuar la impunidad administrativa”. Nada más pero tampoco nada menos.

EL ACABO

*En el cabildo porteño la primera minoría de regidores la conforman la excandidata a la alcaldía, Martha María Zepeda Del Toro; quien iba con ella en busca de la sindicatura, Hermelinda Anguiano Cadenas, desde el 15 de octubre preside la Comisión de Hacienda, claro ejemplo de que cualquier regidor primo minorista puede ocuparla, haya o no ido a la cabeza de la fórmula de candidatos a munícipes en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024. Por lo tanto, Juan Carlos Gómez y Gabriela Vizcaino tienen el mismo derecho a ocupar la bicéfala presidencia de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Colima que ostentan los comerciantes de la política Leoncio Morán y Azucena López.

*Cierto es que siempre cae más pronto un hablador que un cojo: En el debate entre los candidatos a la gubernatura de Colima 2021-2027, el del Partido Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán, le repitió hasta el cansancio las mismas preguntas a la morenista Indira Vizcaíno Silva: ¿Trabajaste o no para Nacho Peralta?, ¿Fuiste o no su Secretaria de Programas Sociales? , ¿Estuviste al servicio del PRI sí o no? Bueno, pues resulta que el ahora diputado federal en funciones de regidor del cabildo de Colima trabaja para quien él acusó de haber trabajado para el bilingüe egresado del ITAM y Essex University, y está al servicio del partido que tanto odiaba, Movimiento de Regeneración Nacional.

*Cuando ande en su próxima campaña, quienes sean sus contrincantes podrán señalarle al porrista presidencial sus cambiazos e incongruencias, su travestismo político-partidista . ¿O no?