*Estar registrados en una clínica garantiza el acceso a atención médica oportuna y facilita la participación de los jóvenes en campañas y servicios de salud.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un atento llamado a los estudiantes de nivel medio superior y superior inscritos en escuelas públicas a realizar su alta en la clínica del IMSS que les corresponde, con el fin de acceder de manera efectiva y gratuita a los servicios médicos que ofrece el Seguro Social.

La encargada de la Jefatura de Afiliación Cobranza, contadora Angelina Chávez García, explicó que este beneficio forma parte del derecho que tienen los estudiantes al estar inscritos en instituciones públicas, y les permite recibir atención médica gratuita a través del IMSS. Esto incluye consultas generales y especializadas, medicamentos, estudios de laboratorio, atención de urgencias, hospitalización, así como servicios de salud sexual, salud mental y programas de prevención y promoción de la salud.

“Aunque los jóvenes ya cuenten con su Número de Seguridad Social (NSS) asignado por la escuela, es indispensable que realicen su alta en la clínica correspondiente a su domicilio. De no hacerlo, no podrán acceder directamente a consultas ni a servicios médicos”, subrayó Chávez García.

El proceso de alta puede realizarse de manera rápida y sencilla en línea, ingresando a www.imss.gob.mx, en la sección “Trámites” > “Alta o cambio de clínica”. Para ello, es necesario contar con CURP, Código Postal, correo electrónico y seleccionar la clínica correspondiente según el domicilio. Al finalizar, se debe descargar e imprimir el comprobante.

Asimismo, el trámite puede realizarse de manera presencial en la clínica, presentando original y copia de los siguientes documentos: CURP, Número de Seguridad Social, comprobante de domicilio e identificación oficial (en caso de ser menor de edad, la identificación del padre, madre o tutor).

Estar registrados en una clínica garantiza el acceso a atención médica oportuna y facilita la participación de los jóvenes en campañas y servicios de salud, como vacunación, salud mental, salud sexual y reproductiva, entre otros.

“Este trámite se realiza una sola vez, pero debe actualizarse en caso de cambio de domicilio o escuela. Ante cualquier duda, se puede acudir a la ventanilla de Afiliación y Vigencia de la clínica correspondiente para recibir orientación”, concluyó la funcionaria.

El IMSS exhorta a los estudiantes y a sus padres o tutores a aprovechar este derecho y garantizar así el acceso a servicios de salud de calidad.