Ícono del sitio Pantallazo Informa

Disminuyeron Casos de VIH en el Estado de Colima en 2024: Secretaría de Salud

*El año pasado fueron 164 (cifra más baja en los últimos 8 años) y en 2023 se notificaron 214 casos, reporta la dependencia


La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima informa que en el año 2024 disminuyeron los casos del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la entidad en relación al año previo 2023, al confirmarse 164 casos, cifra más baja que se ha registrado en los últimos ocho años en la entidad.

Según el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología, tan solo en los cinco años más recientes, las cifras indican que en 2023 fueron notificados 214 casos en la entidad, en el año 2022 fueron 208, mientras que en 2021 fueron 201, y en el año 2020 fueron 193 casos.

Previamente, se notificaron 101 casos en 2014, mientras que en 2015 fueron 145, aumentando a 155 en el año 2016, para el 2017 fueron 184 casos, 178 en 2018, así como 236 en el año 2019. Y en lo que va del presente año 2025 (con corte al 29 de marzo) se han confirmado 38 casos, tres menos que al mismo periodo del año pasado.

El Programa de Prevención y Control del VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual de la dependencia estatal indica que según los datos del Sistema de Administración, Logística y Vigilancia (Salvar) de terapia antirretroviral, en 2024 fueron ingresados 141 casos nuevos a tratamiento antirretroviral en los Uneme Capasits, que son los Centros Ambulatorios para la Atención del SIDA y otras Infecciones de Transmisión Sexual, en esta entidad.

Y este año, al corte del pasado 11 de abril, han ingresado 32 casos nuevos a tratamiento en los Capasits del estado.

La Secretaría de Salud reitera que la lucha contra el estigma y discriminación hacia las personas que viven con VIH sigue vigente, por lo que se debe eliminar cualquier acto o manifestación que atente contra sus derechos humanos y su libertad.

Salir de la versión móvil