Ícono del sitio Pantallazo Informa

¡Adiós a la Comida Chatarra en Escuelas! Descubre las Sanciones Para Autoridades Que Incumplan

*Con esta medida, se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, ya que actualmente el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEGI

A partir de este sábado 29 de marzo de 2025, entró en vigor en México la prohibición de venta y promoción de comida chatarra en todas las escuelas del país, como parte del programa “Vida Saludable” impulsado por el gobierno federal. 

Con esta medida, se busca reducir los altos índices de obesidad infantil y juvenil, ya que actualmente el 37% de los niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEGI.

¿Qué productos están prohibidos?

La normativa establece que las cooperativas y tiendas escolares no podrán vender alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los productos restringidos se encuentran:

Según la Ley General de Educación, las multas se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor este 2025 es de $113.14 pesos. Estás pueden ir desde los 11,314 pesos (100 UMA) al 1,697,100 pesos (15,000 UMA). 

Además de las multas, las autoridades podrían aplicar otras sanciones como la revocación de permisos o incluso la clausura del plantel en casos de reincidencia grave.

¿Qué alimentos sí están permitidos?

Los alimentos permitidos en las escuelas deben ser naturales y nutritivos, como:

Puedes consultar más información en el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas.

Salir de la versión móvil