Ícono del sitio Pantallazo Informa

Reforma a Ley del ISSSTE 2025, Fracciona la Jubilación, Daña los Años de Servicio y Trasgreden los Derechos Laborales

*No se tiene ninguna garantía y no tiene las debidas virtudes, afirma docente de la Telesecundaria Consuelo Ocampo Corona turno matutino de Villa de Álvarez

Reforma a la Ley del ISSSTE 2025, fracciona la jubilación, daña los años de servicio que se tienen que cumplir y trasgreden los derechos laborales aunado a ello, no se tienen ninguna garantía y no tiene las debidas virtudes, expresó la maestra Bianca de la Telesecundaria Consuelo Ocampo Corona turno matutino de Villa de Álvarez.

Acompañada por demás personal, añadió qué, la nueva Ley del ISSSTE 2025 se presenta llena de virtudes pero, al momento de revisarla, queda perfectamente claro que, no es la óptima para el magisterio además, se menciona que los descuentos que se van a hacer, van a impactar los servicios de salud.

“La realidad que vivimos es que, en los servicios del ISSSTE nos hace falta mucho, se vive diariamente no se tiene ninguna garantía que al momento de que esta Ley llena de virtudes como se dice y se menciona, nos va a beneficiar”, precisó.

Del mismo modo, dijo que, “sabemos que, todo el magisterio a nivel república mexicana estamos inconformes y exigimos que se respeten nuestros derechos, las maestras y los maestros merecemos una jubilación digna y un trato respetuoso hacia los derechos laborales”.

Indicó que, es el momento de mostrar una unidad real, que se respete el trabajo que valioso que se realiza y no trasgredan los derechos laborales.

“Ya tiene conocimiento el secretario general de la Sección 6 del SNTE, Miguel Ángel Rivera Huezo y ya se tiene una fecha en la que estaremos presentes en las instalaciones del sindicato”, enfatizó.

Recalcó que, de no haber inmediata respuesta, se tomarán medidas más drástica, se harán manifestaciones y marchas, definitivamente queremos, la labor que se realiza es muy valiosa y se tiene que ver como tal y se tiene que respetar, el magisterio merece respeto porque se trabaja con la camiseta bien puesta y de esa manera se tienen que respetar nuestros derechos.

Finalmente, señaló que, todo lo que quieren imponer impacta negativamente porque se supone que se tiene que mejorar y es lo que busca, una mejoría, así como “nosotros nos esforzamos en la mejoría de la educación, también se requiere una mejoría en lo económico y nuestros derechos, es esencial la solidaridad, la comprensión y el apoyo de los padres de familia”, concluyó.

Salir de la versión móvil