*Denuncian el fraude que representa el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial
Colima, Col., a 21 de febrero de 2025.- En un mensaje pronunciado afuera de las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Colima, Alberto Partida Valencia, Secretario General del Partido Acción Nacional en Colima, denunció el fraude al proceso de elección de jueces y magistrados que se está realizando en nuestro estado, recalcando que se había prometido una elección abierta, pero MORENA ha manipulado todo el proceso.
Partida Valencia señaló que, en lugar de permitir que los ciudadanos elijan a los jueces más honestos y preparados, MORENA solo colocó a perfiles afines a ellos y han eliminado cualquier perfil incómodo.
Además, subrayó que se eliminó la evaluación de méritos para asegurarse de que solo perfiles afines al régimen llegaran a las boletas, lo que representa un grave retroceso para la transparencia electoral y la democracia en el estado.
El también Diputado Local agregó que es necesario dejar de manifiesto cómo este proceso se ha llevado a cabo por el capricho de unos cuantos que gobiernan, sin importarles el derroche de recursos públicos que el pueblo necesita para otras prioridades. Aun cuando ya se había tomado la decisión y modificado la Constitución, se decidió realizar este proceso, el cual ha sido guiado y manipulado por el gobierno, filtrando perfiles de acuerdo a sus intereses.
“Han aceptado a algunos candidatos y rechazado a otros con absoluto control del proceso, dejando claro que los colimenses no estamos conformes con esta manera de proceder.”
El legislador hizo un llamado a todos los colimenses para que se defienda al Poder Judicial, quien imparte la justicia en nuestro estado. Desde Acción Nacional destacó que se mantendrán firmes y contundentes hasta el último momento, señalando cualquier tipo de fraude. “Seguiremos atentos y manifestándonos de manera respetuosa y pacífica, cualquier irregularidad en este proceso viciado, impulsado solo para cumplir el capricho de quienes gobiernan el estado de Colima”, concluyó.