Las administraciones estatales priistas que siguieron a la que encabezó Griselda Álvarez Ponce De León, no se ocuparon del mantenimiento ni de la conservación del Parque Regional que ella les entregó en las mejores condiciones de funcionamiento a los colimenses para su disfrute, desatención que propició su deterioro al grado de que el nefasto exgobernador bilingüe egresado del ITAM y de Essex University mejor lo concesionó a un empresario de conocida mala reputación que terminó dándole el tiro de gracia.
Tras haber recuperado para el pueblo bueno de Colima y los visitantes provenientes de oros lares, el Parque Regional Metropolitano Griselda Álvarez que hace más de ocho años les había expropiado Nachito Peralta, la gobernadora Indira Vizcaíno dio el banderazo de inicio de los trabajos para lograr su rehabilitación integral con un monto a invertir de casi 60 millones de pesos, tarea que se compromete a concluir este mismo año en curso.
“Es una inversión de casi 60 millones de pesos, no es una inversión menor, pero para nosotros cada peso que se va a invertir aquí vale la pena, porque lo que no tiene precio es el tener espacios de esparcimiento de calidad, gratuitos, accesibles a la gente, públicos y que además nos permitan tener esta convivencia entre las familias, eso no hay manera de ponerle un precio”, informó y justificó la mandataria estatal al anunciar el inicio de tan importante obra.
Porque la gobernadora Vizcaíno Silva convencida está de que el PRGA es un espacio público “de gran importancia aquí en la capital, que no sólo tiene historia sino una gran relevancia social: fueron las albercas que logramos recuperar y ahora el Parque Regional ‘Griselda Álvarez, situado en una zona con ciertas complejidades en la capital”, lo rehabilitará en forma integral para “generar turismo interno y aportar a la convicción de garantizar espacios de esparcimiento dignos, de calidad y accesibles para todas y para todos, porque todos tenemos derecho al sano esparcimiento”.
La rehabilitación integral del PRGA se inscribe en las #ObrasQueTransforman que, en palabras de la gobernadora, “buscan mandar el mensaje de que con los recursos públicos que se administran en el actual gobierno estatal se invierta en obras que realmente tengan un impacto en la vida diaria de la gente; obras como estás le hacen todo el honor a este programa”. ¡Y sí!
Una vez que haya sido renovado integralmente, el Parque Regional Griselda Álvarez se sumará al Parque La Campana también administrado por su gobierno donde recientemente de construyó un auditorio e instalaron luminarias. Luego deberá tocarle el turno al Parque Ecológico y Recreativo Niños Héroes de Chapultepec, “El Rodeo”, espacio que pudiera ser considerado Área de Valor Ambiental (AVA).
EL ACABO
*En la presentación del Plan Municipal de Desarrollo 2024- 2007, el alcalde capitalino Riult Rivera Gutiérrez, en la misma línea de la gobernadora, se pronunció a favor de “un Colima Verde y Vivo”, para lograr lo cual se propone recuperar y preservar las áreas naturales protegidas y la Infraestructura “Azul y Verde” en los ríos, arroyos y corredores verdes de la ciudad. Ojalá pronto se eche a caminar una gran campaña de forestación en las ciudades, pueblos y comunidades rurales del estado, para hacer realidad el sueño de un Colima más verde. Tiempo es ya de transitar del discurso ecologista a los programas y acciones concretas para aterrizarlo.