*Este esquema garantiza que las personas trabajadoras del hogar y sus beneficiarios puedan acceder a los beneficios de seguridad social
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima hace un llamado a personas empleadoras para que cumplan con la incorporación obligatoria de las Personas Trabajadoras del Hogar al sistema de seguridad social, garantizando así su acceso a servicios médicos, pensiones y otros beneficios establecidos por la ley.
El jefe de Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia de Derechos del IMSS en la entidad, contador público Edson Ali Casillas Lepe, explicó que este esquema de incorporación obligatoria busca otorgar a las Personas Trabajadoras del Hogar los mismos derechos y prestaciones que a cualquier otro trabajador, incluyendo acceso a servicios médicos, hospitalarios, medicamentos y pensiones por invalidez o defunción.
“Este esquema garantiza que las personas trabajadoras del hogar y sus beneficiarios puedan acceder a los siguientes beneficios de seguridad social”, destacó el funcionario:
• Servicios médicos, hospitalarios y farmacéuticos.
• Incapacidad por enfermedad general o accidente de trabajo.
• Pensiones por invalidez o defunción.
• Ahorro para el retiro o pensión al cumplir con los requisitos legales.
• Guarderías para el cuidado de hijas e hijos, además de actividades recreativas y culturales.
• Acceso a INFONAVIT para ahorro y crédito para vivienda, compra de terreno o remodelación.
El jefe de Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia de Derechos detalló que este esquema aplica a todas las Personas Trabajadoras del Hogar que, de manera remunerada, realicen actividades de cuidados, aseo o asistencia en el hogar, sin importar si residen o no en el domicilio de la persona empleadora.
El proceso de registro es sencillo y se realiza en el portal del IMSS en www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar donde los empleadores deben ingresar sus datos y los de la Persona Trabajadora del Hogar para completar el trámite. Una vez registrado, se generarán los formatos de incorporación y las líneas de captura para realizar el pago correspondiente.
Los empleadores que no cumplan con la incorporación obligatoria podrían enfrentar sanciones, ya que es fundamental que el salario reportado al IMSS sea el real. En caso contrario, la Persona Trabajadora del Hogar puede presentar una denuncia, dijo el funcionario del IMSS.
Para más información o asesoría los interesados podrán visitar la página oficial del IMSS www.imss.gob.mx; llamar al número 800-623-2323 opción 0, 1 empleador, 2 Persona Trabajadora del Hogar; o acudir a la subdelegación más cercana:
• Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia de Derechos, ubicada en calle Zaragoza No. 62, segundo piso, Colonia Centro, Colima, Col. Tel: 312-31-2-69-50 Ext. 31-123.
• Subdelegación Colima, ubicada en Av. Republica No. 379, Colonia Jardines de la Estancia, Colima, Col. Tel: 312-31-2-0394.
• Subdelegación Tecomán, ubicada en calle 05 de Mayo, Colonia Centro, Tecomán, Co. Tel: 313-32-4-1106.
• Subdelegación Manzanillo, ubicada en calle Octavio Paz, No. 530, Colonia Nuevo Salagua, Manzanillo, Col. Tel: 314-33-2-0189
Para el IMSS, este esquema representa un paso importante en la inclusión social y laboral de las Personas Trabajadoras del Hogar, que les brinda los derechos que les corresponden por ley y fortalece su bienestar y seguridad social.
