Es lo que los seis diputados de oposición deberán imprimirle a su desempeño como grupo minoritario en la próxima LXI Legislatura Estatal que entrará en funciones el 1 de octubre de 2024. Las ganadoras de los distritos electorales VI y VII, Hilda Lizette Moreno Ceballos (PRI) y Sofía Peralta Ferro (PAN), respectivamente; y los plurinominales del PRI Arnoldo Ochoa

González y Betzaida Luz Pinzón Carreto, más los del PAN Jesús Alberto Partida Valencia (PAN) y Amalia Castell Ibáñez (PAN), llamados están a ser los ojos, los oídos y las voces en el Congreso del Estado, de los colimenses que se resisten al avasallamiento del grupo en el poder. Cierto es que los van a mayoritear bateándoles todas sus propuestas por más razonables y beneficiosas que sean para el pueblo bueno de Colima, pero que por su fuerza y su corazón no quede.

Peralta Ferro hace tres años debutó en la arena electoral como candidata a regidora en la planilla encabezada por la entonces candidata a presidente municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade 2021-2024. En el desempeño de su primer cargo público municipal de elección popular le agarró gusto a la política y a la competencia electoral. En una contienda cerrada, salió victoriosa y presta está a instalarse en la próxima LXI Legislatura del Congreso Estatal para cumplirle a sus paisanos los compromisos que con ellos asumió en campaña. Tiene fortalezas para lidiar los embates del rebaño morenista y posicionarse como una representante popular que trascienda.

Con la experiencia ganadora de su primera contienda electoral, y el fogueo adquirido como diputada local, la priista Hilda Lisette Moreno Ceballos, sabedora de que “ganar una reelección no es un tema fácil porque la ciudadanía está evaluando el trabajo realizado”, ha acreditado vocación de servicio y apoyo a la gente que aspira tener una mejor calidad de vida. El haber recibido en su segundo turno al bat 2500 votos más que en su primera aparición del 6 de junio de 2021, es una mayor responsabilidad para ella.

Arnoldo Ochoa González es caballo viejo que puede recuperar el brío rodeado de jóvenes con futuro político promisorio como Sofía, Hilda Lizette, Betzaida Luz y Jesús Alberto, quienes son lo suficientemente inteligentes como para capitalizar su conocimiento sobre el teje y maneje legislativo, su experiencia en el quehacer público y su oficio político, fortalezas que mucho habrán de ayudarles en el debate y el trabajo legislativo. Del mismo

El diputado electo Partida Valencia llega al Congreso del Estado donde ya se desempeñó como funcionario, precedido de una bien llevada carrera partidista, como regidor, Secretario del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Síndico Municipal en el Cabildo de Colima, y una destacada participación en el equipo ganador de campaña del alcalde electo de Colima, Riult Rivera Gutiérrez.

Con mucha fuerza y mucho corazón, el grupo de los seis diputados locales de la Coalición “Fuerza y Corazón por Colima” deberá toparle al rebaño 4trero que obedecerá sin hacer gestos las instrucciones que tenga a bien girarles desde Casa de Gobierno y Complejo Administrativo la peor mandataria estatal del país.

EL ACABO

*En el mismo tenor, la alcaldesa reelecta de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade; y el de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, deberán ponerle alma, vida y corazón, al cumplimento de las grandes responsabilidades que les asignó el voto ciudadano mayoritario. Como principales figuras políticas de la oposición, ambos deberán lidiar como buenos toreros los embates de la mafia en el poder.

* A pesar de la persecución policiaca de que fue y sigue siendo objeto, Carlos Antonio Chavira George se alzó con la victoria electoral el domingo 2 de junio de 2024 ante la truculenta alcaldesa de Coquimatlán, Leonor Alcaraz Manzo que retomó por asalto el cargo a pesar de estar denunciada penalmente ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Como Carlos Antonio les brincó las trancas de las urnas, sus persecutores ahora intentan impedirle que tome posesión del cargo.

* ¡No te acabes IEEC! La Presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado, María Elena Adriana Ruz Visfocrì, sin pudor alguno, se embolsó dos bonos de $240,000.00 pesos cada uno, en total casi medio millón de ellos, como premio al gran trabajo que realizó en el reciente proceso electoral, pero a los capacitadores les regateó el pago puntual de sus quincenas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here