Al ser cuestionado por medios de comunicación, el legislador federal Riult Rivera Gutiérrez, reafirmó su aspiración a la alcaldía de Colima y dijo que es un tema que está en manos de las dirigencias nacionales y estatales por la Coalición Fuerzo y Corazón por Colima firmada por los institutos políticos PRI y PAN.

Asimismo, manifestó que, se está al cien por ciento con la ciudadanía y tiene plena confianza de las decisiones que se tomen de acuerdo a los factores que están tomando en cuenta y evaluando direccionadas a la distribución de las candidaturas, las reglas a considerar para quienes aspiren a las diferentes posiciones en los diez municipios de la entidad y en los 16 distritos electorales.

Indicó que, de ser el candidato a presidente municipal de Colima, realizará lo que la ley señala y dijo no sentirse en desventaja en cuanto a las candidaturas de mujeres se refiere, “estamos totalmente convencidos y hemos trabajado mucho en el pasado y lo seguiremos haciendo, buscando que las candidaturas queden muy favorecidas en el tema de género femenino. Recordemos que hay 16 distritos electorales locales, diez alcaldías, en donde se distribuirán de manera equitativa”, precisó.

“Yo seguiré trabajando como lo he venido haciendo, comprometido y cercano a la población, siendo muy claros con nuestro trabajo, con nuestros resultados y siempre dando la cara”, puntualizó.

Expuso qué, se debe visualizar una sociedad justa en donde la paridad sea una realidad y el respeto mutuo de los géneros para que se haga un gran equipo.

Finalmente, Riult Rivera señaló qué, el día 18 de Enero concluye la primera etapa del proceso electoral y el 14 de Enero “nuestra Precandidata Xochitl Gálvez cierra sus actividades oficialmente y ahí tenemos mucho trabajo para seguir desarrollando porque queremos que sea la próxima presidenta de la república mexicana y desde la coalición que a nivel nacional está integrada por el PRI, el PAN y el PRD se pueda seguir construyendo un México democrático, de instituciones, de libertades y en donde se garantices y se respeten los derechos humanos”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here