La Comisión Temporal de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario 2025 presentó ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), el Informe referente a las multas a las personas candidatas a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial, y a las Judicaturas de Primera Instancia, todas del Poder Judicial del Estado; por irregularidades durante las campañas electorales que se llevaron a cabo del del 30 de marzo al 28 de mayo de este año, previo a las elecciones judiciales del domingo 01 de junio.
Lo anterior durante la Décima Séptima Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado 2025 celebrada este lunes 22 de septiembre, derivado de la resolución aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), luego los trabajos realizados por la Unidad Técnica de Fiscalización sobre el origen y destino de los recursos que utilizaron las candidaturas locales, determinando que el monto total en sanciones en lo local asciende a $177,404 (ciento setenta y siete mil cuatrocientos cuatro pesos).
En ese sentido, el IEE, que es el órgano constitucionalmente responsable; realiza los trámites correspondientes para recibir los recursos por parte de las candidaturas sancionadas durante el actual Proceso Electoral Extraordinario. Cabe destacar que algunas de las candidaturas sancionadas presentaron medios de impugnación ante los tribunales, por lo que el monto podría disminuir una vez que sean resueltos.
El Consejero Presidente Provisional del IEE, Juan Ramírez Ramos, expuso que si bien la mayoría de las candidaturas fueron multadas, las cantidades de las sanciones son mínimas por persona, “lo que refleja la responsabilidad y cumplimiento al marco normativo vigente en materia de fiscalización por parte de las y los candidatos participantes”, anotó al mencionar que se giraron oficios a las personas referidas, pidiéndoles el pago correspondiente, procedimiento que sigue en marcha.
Adelantó que conforme a la legislación en la materia, los recursos que se recaben de las multas a las candidaturas locales del Poder Judicial, serán remitidos por el órgano electoral local al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol).