*Esta acción forma parte del Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica (PRONAVT)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima llevó a cabo una capacitación especializada dirigida al equipo de médicos e ingenieros adscritos a la Coordinación de Salud en el Trabajo, titulada “Curso Agentes Químicos Contaminantes del Ambiente Laboral y Principios de Toxicología”.

El objetivo fue dotar al personal de herramientas técnicas y metodológicas para la correcta identificación de la exposición ocupacional a agentes químicos, así como de sus posibles efectos tóxicos en la salud de los trabajadores.

Esta acción forma parte del Programa Nacional de Vigilancia Toxicológica (PRONAVT) para prevenir enfermedades de trabajo y garantizar un monitoreo eficaz de la exposición a riesgos laborales.

La titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en Colima, maestra Sandra Velázquez Alcaraz, destacó que “la capacitación constante del personal es fundamental para fortalecer la prevención y el control de riesgos en los centros de trabajo, asegurando que los trabajadores cuenten con entornos seguros y protegidos”.

Asimismo, resaltó la importancia de que el personal cuente con conocimientos técnicos sólidos para el reconocimiento, evaluación y control de agentes químicos, así como para la implementación de medidas preventivas que minimicen los riesgos en el entorno laboral.

La sesión se desarrolló en el Salón María Elena del Hotel María Isabel y fue impartida por la Especialista en Seguridad en el Trabajo del IMSS en Baja California, ingeniera Luz Karina Angulo Balderrama.

Durante la capacitación se compartieron experiencias, casos prácticos y estrategias de prevención, incluyendo la identificación de riesgos químicos, manejo seguro de sustancias y protocolos de control y mitigación de la exposición.

Con estas acciones, el IMSS en Colima reafirma su compromiso con la protección de la salud de los trabajadores y la población derechohabiente, promoviendo ambientes laborales más seguros y saludables, así como la implementación de políticas preventivas que contribuyan a la prevención de enfermedades ocupacionales.

El Instituto reitera que la capacitación continua y la actualización del personal especializado son pilares esenciales para fortalecer la cultura de prevención, la vigilancia de riesgos y el bienestar integral de los trabajadores afiliados al IMSS.