*Naitsabé fue la única colimense seleccionada este año, ocupando el atril número 8 dentro de la sección de violines primeros, que estuvo integrada por 20 talentosos músicos

Naitsabé Martínez Rendón, egresada del Bachillerato Técnico en Música y aspirante a la Licenciatura en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, fue seleccionada para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM), en su 33ava edición, representando con orgullo al estado de Colima.

La edición 33 corresponde tanto al campamento musical como a la gira nacional de conciertos que realiza la OSIM. Es una continuidad de su trayectoria anual que, desde su fundación hace 23 años, combina formación intensiva y presentaciones públicas en múltiples estados del país

El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México a través de Fomento Musical, mediante un campamento que reunió a 140 jóvenes músicos de todo el país, del 12 al 28 de julio en Atlixco, Puebla. Durante este periodo, los participantes se prepararon intensamente para interpretar obras de alto nivel técnico bajo la dirección artística de Roberto Rentería Yrene.

Al finalizar el campamento, la OSIM realizó una gira del 29 de julio al 3 de agosto, con presentaciones en Morelos, Veracruz, Tamaulipas, Tlaxcala, Hidalgo y Ciudad de México. El repertorio de los conciertos incluyó obras de Louis Hérold, Igor Stravinski, Nikolai Rimsky-Korsakov, Manuel de Falla, Nubia Jaime Donjuán, Arturo Márquez, y un encore (interpretación adicional) con música de Pérez Prado.

Naitsabé fue la única colimense seleccionada este año, ocupando el atril número 8 dentro de la sección de violines primeros, que estuvo integrada por 20 talentosos músicos. Durante su estancia en Atlixco, tuvo la oportunidad de recibir formación intensiva por parte de destacados maestros del país y de convivir con figuras reconocidas, como el compositor Arturo Márquez, quien asistió al concierto final en el Palacio de Bellas Artes.

En palabras del director artístico, Roberto Rentería: “La música no sólo los forma como músicos, también les da estructura, les enseña a socializar y a trabajar en equipo. Estos jóvenes no sólo han crecido en el arte, también han madurado como seres humanos”.

Rafael Covarrubias Ramírez, director del Instituto Universitario de Bellas Artes, felicitó a Naitsabé Martínez Rendón “por este importante logro, que nos enorgullece y enaltece el talento artístico de nuestra comunidad universitaria”.