*Se entregará el próximo 23 de agosto a las y los trabajadores sociales por Trayectoria y Desempeño *La convocatoria para recibir propuestas estará abierta del 8 al 31 de julio

La presidenta de la Unión de Trabajadoras Sociales del Estado de Colima (UTSECO), Rosa Rufina Cantero Torres y la presidenta del Colegio de Trabajo Social del Estado de Colima ‘Margarita Septién Rul’, Gregoria Carvajal Santillán, dieron a conocer la convocatoria para la Medalla al Mérito por Trayectoria y Desempeño que será entregada en un evento especial el próximo 23 de agosto.

Las dirigentes de las y los trabajadores sociales organizados, señalaron que esta Medalla al Mérito “Margarita Septién 2025” tiene como propósito impulsar y homenajear la labor de las y los trabajadores sociales.

Indicaron además que estos premios se otorgarán en dos categorías: Trayectoria y Desempeño, en donde se evaluará el trabajo que haya realizado en bien de la sociedad, programas proyectos que haya elaborado y que demuestren que tuvieron un resultado para la sociedad o para el gremio.

Agregaron que la convocatoria estará abierta del 8 al 31 de julio, por lo que se hizo una amplia invitación a los interesados en participar para que presenten su propuesta y pueda ser entregada a tiempo.

Rosa Rufina Cantero Torres recordó que la Medalla ‘Margarita Septién’ tiene una importancia en Colima de más de 30 años, “tenemos una galería que hemos estado presentado cada año en nuestros eventos”, señaló.

Reiteró que esta convocatoria es para todas y todos los colegas del estado de Colima, que ejercen en esta entidad, quienes pueden ser propuestos para esta distinción, para lo cual habrá un comité evaluador que tomará la decisión de los ganadores.

Por su parte Gregoria Carvajal Santillán, presidenta del Colegio de Trabajo Social del Estado de Colima ‘Margarita Septién Rul’, explicó que, de acuerdo con las bases de la convocatoria, la o el aspirante a la medalla debe ser integrante de la UTSECO o del Colegio de Trabajo Social, estar al corriente de la cuota anual; presentar la propuesta (autopropuesta o alguien más lo puede hacer) a través de una carta de postulación con los datos generales (nombre, domicilio y número para comunicarse) en donde se justifique los motivos para ser merecedores a la distinción, además de haber desarrollado una trayectoria en el estado de Colima.

Carvajal Santillán aclaró que quienes participaron en años pasados pero que no fueron seleccionados, pueden participar nuevamente.