*Reconoce Fátima Borrego deficiencias en servicios médicos y expresa que aún se posterga el 13% de cirugías *Se compromete a mejorar los servicios *Próxima la construcción de la nueva Unidad Médica Familiar 18 en Villa de Álvarez

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, sostuvo una reunión de trabajo con la delegada en Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fátima Borrego Pérez, en donde se le expuso las deficiencias de los servicios médicos de esta institución.

Entre las deficiencias en los servicios médicos que presta esta institución, se encuentran las constantes cancelaciones en cirugías, la infuncionalidad de las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 18, en donde se otorga un trato indigno al derechohabiente al mantenerlo de pie bajo el sol por horas, ya que tardan en ser atendidos.

Así mismo el área de traumatología y oftalmología carece de instrumental médico, material quirúrgico y los equipos y aparatos para estudios, tienen meses sin funcionar; falta de medicamentos, falta de personal médico especialista y de enfermería, tardanza en citas médicas y falla en la operatividad de los tomógrafos.

Al respecto, Fátima Borrego Pérez, reconoció dichas deficiencias externadas por el líder sindical, confirmando que aún se postergan el 13% de las cirugías por falta de materiales y médicos especialistas, no obstante, manifestó su compromiso de mejorar el servicio médico que se ofrece, dando respuesta  a cada uno de los puntos expuestos en la reunión de trabajo.

La funcionaria federal nombró un enlace para atender los casos de los trabajadores y dar respuesta inmediata.

Asimismo se comprometió ante los integrantes de la Comisión Negociadora del STSGE, encabezada por el Secretario General, Martín Flores Castañeda, a agilizar la atención de las citas médicas en línea y vía telefónica, además de promover los Programas de IMSS Bienestar y subrogar casos específicos en donde el IMSS no está en condiciones de realizar estudios especiales.

Con respecto a las cirugías expresó que reforzarán todas las áreas, de manera especial las de traumatología y oftalmología y para ello se están haciendo contrataciones con proveedores para la reparación de equipos y aparatos para la realización de los estudios.

Resaltó que mientras esto sucede, el IMSS se compromete a resolver la situación de los estudios.

Así mismo dio a conocer que ya se cuenta con todo listo para la construcción de la nueva clínica 18 de Villa de Álvarez, por lo que trabajan en coordinación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez para la donación del terreno.

Con respecto al desabasto de medicamento, aclaró que ya realizó la gestión en oficinas centrales para que se empiece a surtir y normalizar la entrega de medicamentos.

Finalmente, el dirigente sindical, Martín Flores Castañeda, resaltó la importancia que se atiendan y se subsanen dichas deficiencias para una clara protección de la salud y trato digno a los derechohabientes.